Únete a nosotros el próximo 13 de enero para dar comienzo a la temporada de invierno con un concierto en directo que celebra la música minimalista Americana.
Durante todo el invierno y principios de la primavera ofreceremos cursos, conciertos y eventos inspirados en la producción del Teatro Real de esta primavera, la ópera Nixon in China de John Adams.
Liquid Soundscapes: Un concierto de música minimalista americana presenta obras de la primera generación de compositores minimalistas americanos: John Cage, Philip Glass, Steve Reich y Paul Lansky. El programa ha sido diseñado para ofrecer al público una introducción a la variedad de estos renombrados compositores. Liquid Soundscapes reúne por primera vez a los percusionistas de BOOST Grupo de Percusíon con la pianista Dubravka Vukalovic y la flautista Anna Buczkowska.
Tanto si eres un devoto de la música minimalista como si sientes curiosidad por experimentar la música minimalista por primera vez, este concierto promete ser un deleite sensorial. El minimalismo es, por definición, música que utiliza una gama limitada de materiales y que tiende a basarse en la repetición de frases y ritmos. La música a menudo nos invita a centrarnos en patrones y ritmos hipnotizantes de una manera nueva, cambiando nuestras percepciones. Las obras destacadas en este concierto comparten una inmediatez sensual y un carácter lúdico con los que la gente conecta de manera sencila.
Para leer más sobre el concepto de minimalismo, pulsa aquí.
Obras en el programa:
John Cage – Living Room Music, In a Landscape, Dream
Philip Glass – Étude No. 6, Love Divided By, Facades, Japurá River, Arabesque in Memoriam
Steve Reich – Clapping Music, Music for Pieces of Wood
Paul Lansky – Threads
Información importante:
Acerca de los intérpretes:
Desde su creación en el año 2013, el repertorio de BOOST Grupo de Percusión abarca diferentes músicas y estilos: electrónico, contemporáneo, clásico y étnico. Su compromiso con la música actual hace que la obra de jóvenes compositores sea una parte importante de su repertorio junto con las piezas más significativas escritas para percusión (solista o ensemble) o percusión combinada con otros instrumentos. En su trayectoria, han ofrecido conciertos por toda la geografía española y participado en el proyecto MusaE, en Las Noches del Monumental y en el ciclo Música para el Tercer Milenio del Museo Lázaro Galdiano. Actualmente realizan los conciertos para escolares de la Fundación Juan March, con su proyecto “Ruido, Pulso, Ritmo: El Mundo de la Percusión”. BOOST Grupo de Percusión toca exclusivamente con instrumentos Marimba One y parches REMO.
Nacida en Croacia, pianista Dubravka Vukalovic regularmente actúa como solista y camerista por toda Europa, así como en Asia, América del Norte y del Sur, Rusia y Medio Oriente. Recibió sus primeras clases de piano con la profesora Olimpija Vojvoda en la escuela de música de su ciudad natal de Varaždin. Continuó su educación musical en Moscú y en Lausana. Tras su debut con la Orquesta Filarmónica de Zagreb a la edad de 14 años, en 2000 ganó el primer premio en el concurso internacional de Zagreb. Desde entonces ha ofrecido numerosos conciertos en las salas y en los festivales internacionales. Son destacables sus colaboraciones con el violista francés Christophe Desjardins, con el ensemble suizo-francés Namascae, con el director Eduardo Leandro o con la Orquesta Sinfónica de Bahia (Brasil). Forma parte del exitoso dúo de pianos D&B con su marido Bruno Vlahek. Ha realizado grabaciones para las estaciones de la radio y televisión en Croacia, España, Holanda, Rusia y China, y para la Radio y para la Radio Suisse Romande (Espace 2). Regularmente imparte clases magistrales en diferentes países del mundo.
Anna Buczkowska se graduó en el Conservatorio Superior de Cracovia (Polonia), en la especialidad de flauta travesera. Completó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Rueil, Malmaison (Francia), como alumna de Philippe Pierlot. Obtuvo el primer premio de música de cámara del Conservatorio de Rueil- Malmaison, primer premio del Concurso Internacional U.F.A.M. de París y primer premio de cámara para viento de Bydgoszcz (Polonia). Ha sido alumna de Severino Gazzelloni, P. L. Graf y A. Marion en cursos de perfeccionamiento.
Actualmente es responsable del departamento de Música en el Colegio Santa María de los Rosales de Aravaca. Es integrante de distintos grupos de cámara, colabora con orquestas tanto nacionales como internacionales y ha realizado grabaciones para RTVE.