Nuevo número recibido de: Letras Libres (año XIII, nº 149. Febrero 2014)
Sumario de este número:
*CONVIVIO
John Gray: El verdadero Karl Marx.
Zadie Smith: Hombre contra cadáver.
Gabriel Zaid: Paliacate, mascada, cotense.
Fabio Morábito: Roxie Moore (cuento).
*POEMAS
Poemas. Alberto Blanco
Bluets (fragmentos). Maggie Nelson (traducción de Isabel Zapata)
Dos poemas. Ana Belén López
*LIBROS
Lo que nos cuentan las imágenes, de E.H. Gombrich. Àlex Matas
Una historia sencilla, de Leila Guerriero. Fernanda Melchor
El secreto del pasado, de Rudy Kousbroek. Jorge Carrión
Muerte súbita, de Álvaro Enrigue. Antonio Ortuño
Fuera de aquí, de Enrique Vila-Matas. Sònia Hernández
Contarlo todo, de Jeremías Gamboa. Edmundo Paz Soldán
Divinas comedias, de James Merril. Eduardo Moga
El almuerzo en la hierba, de Marcel Proust. Luis Fernando Moreno Claros
La historia de mis dientes y Los ingrávidos, de Valeria Luiselli. Christopher Domínguez Michael
*ARTES Y MEDIOS
CINE: Cine imperdible. Vicente Molina Foix
TELE: El mito de la Edad de Oro. Mauricio González de Lara
ARTE: A 150 años de Adolf Wölfli y el art brut. Pablo Duarte
*LETRILLAS
IN MEMORIAM: El esplendor del fracaso. Miguel Aguilar
PERFIL: Por qué casarse en una rueda de la fortuna. Elisa Corona Aguilar
ESPAÑA: Política y moral. Daniel Gascón
LITERATURA: Wyndham Lewis: El enemigo. Julio Trujillo
LIBROS: Fútbol crispado. Sergio Galarza
RESCATE: El juego de la revolución. Sandra Barba
*COLUMNAS
DIARIO INFINITESIMAL: Lo sucesivo y lo simultáneo. Hugo Hiriart
SINAPSIS: El cuervo de la melancolía moderna. Roger Bartra
SALTAPATRÁS: Deletrear estrellas. Guillermo Sheridan
Sumarios anteriores en Dialnet
Ver además página web de la revista