Talleres con Ed Moriarty de MIT

El Instituto Internacional tiene el privilegio de contar con el profesor del MIT Ed Moriarty el 23 de abril para un día completo de talleres prácticos de STEM. Las dos primeras sesiones, diseñadas para estudiantes de secundaria del Colegio Brewster de Madrid, tendrán lugar por la mañana. Más tarde, un taller especial para profesores bilingües de la Comunidad de Madrid cerrará el día.

Moriarty ha trabajado en el MIT Edgerton Center desde 2000, pero ha estado involucrado con el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) durante mucho más tiempo. Después de graduarse de la universidad con un título de ingeniería mecánica en 1976, trabajó brevemente como ingeniero de energía solar y eólica antes de regresar al mundo académico. Moriarty ha trabajado en varios departamentos, desde el laboratorio de energía hasta el departamento de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, según MIT Technology Review.

En los dos primeros talleres para secundaria, los estudiantes utilizarán materiales reciclados y reutilizables para aprender sobre los procesos científicos y de ingeniería, confiando en su propia curiosidad y capacidad de discusión para guiar sus experiencias. Una de las actividades incluye la creación de “corredores de cuerdas”, pequeños dispositivos hechos de LEGO que luego se recorren por una cuerda, destacando los diferentes tipos de energías y fuerzas.

Moriarty también manejará talleres específicamente para profesores. Después de una sesión en el Colegio Decroly el 22 de abril, será anfitrión de otra en el Instituto Internacional la noche del 23 de abril. Este taller de dos horas, diseñado para maestros de STEM de escuelas primarias y secundarias, se centrará en cómo los educadores pueden inspirar liderazgo y despertar interés en las carreras STEM entre sus estudiantes. Los participantes se marcharán con estrategias creativas y atractivas para usar en sus propias aulas.

Esta no es la primera vez que Moriarty trae proyectos de ingeniería aplicada al extranjero. Desde 2008, ha estado liderando programas educativos en los Estados Unidos y en otros lugares del mundo. Un artículo de Habilis indicaba recientemente que, en febrero de 2023, estuvo en Barcelona co-dirigiendo un hackathon—un evento de codificación social— con la profesora local Alícia López. Basándose en cuatro años consecutivos de experiencia, este hackathon dio la bienvenida a más escuelas y estudiantes que nunca. El impulso continúa, con otro programado para este abril.

Los métodos de enseñanza de Moriarty animan a los participantes a explorar sus propios intereses y perspectivas. Como señalaba Moriarty en el artículo de Habilis, en lugar de proporcionar instrucciones rígidas o definir lo que es “correcto,” él permite a los estudiantes decidir lo que quieren hacer y cómo lo harán. Al hacerlo de este modo, aprenden a tomar riesgos, aceptar la experimentación y crecer aprendiendo de sus errores.

A través de esta experiencia atractiva y colaborativa, nuestro objetivo desde el Instituto Internacional es continuar nutriendo las mentes brillantes del futuro, tanto dentro del aula como mucho más allá de sus paredes.

Por Abbey Mulcahy.