La llegada a España de mujeres feministas y educadoras procedentes de Boston de la mano del International Institute for Girls in Spain abrió un nuevo camino para la educación de la mujer española. Mientras, una generación de mujeres de sólida formación académica y pedagógica se reunía en Madrid en torno a la pedagogía de la Institución Libre de Enseñanza y del Instituto-Escuela. El encuentro entre ambas supuso un enriquecimiento mutuo, un intercambio de experiencias y métodos educativos.
Visita guiada de la sede del Instituto Internacional: historia y arquitectura. Esta visita conmemora el 133 cumpleaños del Instituto Internacional que celebramos el día 5 de diciembre de cada año.
Interested in attending a university in the United States? Do you know how the American college admissions process works? Want advice about applying for financial aid to help fund your higher education? MIT Professor Margery Resnick answers these questions and more during her presentation, «Pathways to US Colleges/Universities» and a panel of American college students share their experiences at their schools.
Visita guiada de la sede del Instituto Internacional: historia y arquitectura.
Ven a conocer la competición de emprendimiento tecnológico para niñas más importante a nivel internacional. El Instituto Internacional acogerá el 13 de Noviembre una sesión informativa sobre Technovation Girls, organizado por la asociación Power to Code.
La compositora y artista multidisciplinar Sonia Megías dará una charla sobre la influencia de los Estados Unidos en sus partituras raras. Evento organizado como complemento a la exposición «Mono+Graphic» en la Biblioteca Musical Víctor Espinós de Madrid
“Mujeres fuera de serie” es un recorrido por el edificio y la historia del Instituto que destaca el papel de las mujeres esenciales en la historia del Instituto Internacional. A partir de esas figuras se explora la historia de 130 años de la institución
Sesión informativa con los directores de admisión de Dartmouth, Duke, Georgetown, Northwestern, y Vanderbilt.
¡Ven a celebrar el 4 de julio con nosotros!
Pasa con nosotros una tarde de baile, música y encuentros en el jardín del Instituto para celebrar el Día de la Independencia, una de las festividades más emblemáticas de Estados Unidos.
Con motivo del «Mes del orgullo LGBTQ+» nos acercamos a la historia del activismo social del colectivo a través de la proyección del documental «The Death and Life of Marsha P. Johnson» y el posterior coloquio virtual con el director de la película, David France.