Para consultar el sumario de este número acceder a la página web de la revista. Sumarios anteriores en Dialnet. Ver números disponibles en la Biblioteca del Instituto Internacional
Sumario de éste número: *Necrología del P. Quintín Aldea. Vicente Palacio Atard. *Monarquía y cortes: la preparación jurídica de la batalla de Olmedo (1445). Vicente Ángel Álvarez Palenzuela. *Carlos IV,impulsor de las artes y coleccionista de pintura y escultura. Luis Miguel Enciso Recio. *Notas biográficas sobre el Académico Vicente Vázquez Queipo. Mercedes Sampayo Yáñez.
“Años de vértigo: cultura y cambio en Occidente 1900-1914” por Philipp Blom “1900-1914: quince años vertiginosos que desembocaron en la que probablemente fue la guerra más cruenta de la historia. Una década y media en la que la ciencia, el arte, la literatura, la música, la arquitectura dieron algunos de los mejores frutos del siglo
“So small” by Ann Rand and with pictures by Feodor Rojankovsky “A tiny mouse learns the lesson that it is «fine to be bold and brave but sometimes better to do as you’re told and not always misbehave».” Extraído de Googlebooks. Ver además: http://theartofchildrenspicturebooks.blogspot.com.es/2010/10/so-small-by-ann-rand-with-pictures-by.html http://www.goodreads.com/book/show/12043381-so-small http://www.flickr.com/photos/55374946@N07/5137268056 http://en.wikipedia.org/wiki/Feodor_Stepanovich_Rojankovsky Los títulos seleccionados son una muestra de los
“Los eruditos a la violeta” por José Cadalso “Los eruditos a la violeta (1772) es una sátira breve y ligera contra un tipo de educación entonces frecuente: la erudición meramente superficial. El contenido y estructura quedan claramente reflejados en el subtítulo puesto por su propio autor: «Curso completo de todas las ciencias, dividido en siete
Sumario de este número Editorial *¿Para qué sirve una Constitución?. Manuela Aguilera De mes a mes *Nieves San Martín Monográfico Análisis *El significado de la Constitución y las posibilidades de reforma. Mª Isabel Álvarez Vélez. *¿Para qué sirve una Constitución?. Federico de Montalvo Jääskeläinen. *La imagen de España antes y después de la Constitución. Blanca
Exposición “De la Factory al mundo. Fotografía y la comunidad de Warhol” “El estudio del artista pop Andy Warhol se conoció como The Factory. Más que un lugar físico, The Factory fue, como lo sugiere su nombre, un modelo de colaboración entre Warhol y varios asistentes, empleados, artistas y amigos que crearon obras de arte
“Thomas & friends: Peep! Peep! Hurray! Three cheers for Thomas” “Thomas & Friends are back with over 55 minutes of nonstop stories and fun on the beautiful island of Sodor. ‘Peep! Peep! Hurray!’ includes 7 exciting stories plus interactive sections such as ‘Percy Pulls Out Of The Station’ and the ‘Surprises’ song to sing along
“El arte de la ficción; seguido de El vicio de la lectura: guía clásica para el arte del relato y de la novela” por Edith Wharton “¿Quién mejor que un gran escritor para explicar lo que es la escritura? Edith Wharton discurre en este libro apasionante sobre los principios y los elementos constitutivos del relato
Índice de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca