Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número: DOSSIER: 1810 BICENTENARIO *1810: Bicentenario. Juan Pablo Fusi Aizpurúa *Las Cortes de Cádiz: Nación, soberanía y territorio. Juan Francisco Fuentes Aragonés *Las guerras napoleónicas en los Balcanes. Mira Milosevich *Las independencias americanas. Reflexiones historiográficas con motivo del Bicentenario. Pedro Pérez Herrero *La historiografía de la independencia mexicana: una visión regional. Inmaculada
Sumario de este nuevo número: CIENCIA *Stephen Hawking y Leonard Mlodinow, El gran diseño, (Crítica). Juan José Gómez Cadenas *Alexander R. Luria, Mundo perdido y recuperado. Historia de una lesión, (KRK). Alberto Ferrús *Steven Johnson, La invención del aire. Un descubrimiento, un genio y su tiempo, (Turner). Carlos Solís Santos CARTAS A AMALIA *Industrias y
“Recuerdos de una estrella” escrita y dirigida por Woody Allen “Una reflexión aguda y satírica sobre el alto precio de la fama. Recuerdos de una estrella de Woody Allen es una narración “ocurrente y divertida” sobre un cineasta desilusionado a quien, prácticamente, se le han acabado las ideas.” Extraído de la contracubierta. Ver además: http://www.fox.es/dvd/recuerdos_de_una_estrella-11561/11561/
“The eternal smile: three stories” by Gene Luen Yang and Derek Kirk Kim “A fantastical adventure through the worlds we live in and the worlds we create. From two masters of the graphic novel — Gene Luen Yang (American Born Chinese) and Derek Kirk Kim (Same Difference and Other Stories) come three magical tales
Sumario de este número: LA PALABRA DEL ALMA ES LA MEMORIA. LUIS ROSALES (1910-2010) *Romance de colorido y Baladas líricas: Dos libros inéditos del joven Luis Rosales. Xelo Candel Vila *Abril, de Luis Rosales: Un palimpsesto milenario. Antonio Sánchez Zamarreño *La huella de Neruda en la poesía de Luis Rosales. Gabriele Morelli *Luis Rosales: poesía
Sumario de éste número: *México y España, miradas cruzadas (presentación. Manuel Lucena Giraldo *El imaginario de la Revolución mexicana en torno a España, lo español y los españoles. Tomás Pérez Vejo *Entre el miedo y la fascinación: la Revolución mexicana en la prensa española. Almudena Delgado Larios SISTEMA SANITARIO *El espacio de la salud (presentación).
* Reflexión museística en relación con dos exposiciones de Nueva York: “Modern Life: Edward Hopper and His Time” en el Whitney Museum y “Abstract Expressionist New York” en el MOMA. Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 04/11/2010. Leer completo. * Reseña sobre “Mire al pajarito” de Kurt Vonnegut. Artículo de JOSÉ MARÍA
“The enemies of Rome: from Hannibal to Attila the Hun” Philip Matyszak “This engrossing book looks at the growth and eventual demise of Rome from the viewpoint of the peoples who fought against it. Here is the reality behind such legends as Spartacus the gladiator, as well as the thrilling tales of Hannibal, the great