“Pulp fiction” dirigida por Quentin Tarantino “Pulp Fiction es una película estadounidense de 1994, ganadora de una Palma de oro y un Oscar, escrita y dirigida por Quentin Tarantino, y protagonizada por John Travolta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Uma Thurman, entre otros. Debido a sus eclécticos diálogos, su combinación irónica de humor y
Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Dirigido por Matthew Kineen, Ph.D. Ciclo “Memorias – otras vidas, otros mundos”. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “El curioso incidente del perro a medianoche” Mark Haddon COLOQUIO: Jueves, 16
Sumario de éste núme ro: *Francoist Poolitics of Female Identity: The Curious Case of Lida Vernoa. Nino Kebadze *Beyond the Words: The National Sublime and the Spanish War of Independence in El secreto del rey cautivo and Un día de cólera. Antonio Gómez López Quiñones *The Disposable Immigrant: The Aesthetics of Waste in Las cartas
El próximo miércoles 15 de diciembre, a las 18.30 h. en el Instituto Internacional tendrá lugar la presentación del libro “Reckless. Carne de Piedra” publicado recientemente por la editorial Siruela. El acto contará con la asistencia de la autora Cornelia Funke acompañada del coautor Lionel Wigram y el joven escritor Javier Ruescas. La entrada es
“My five senses “ by Aliki “Children love to explore. Each day brings new sights and sounds, new things to smell and taste and touch. Aliki’s simple text and cheerful art in this enlarged edition introduce very young children to the wonder of the five senses and all they reveal about the world around us.”
* Reseña sobre “Cuernos” de Joe Hill. Artículo publicado en El ABC de las Artes el 28/11/2010. Leer completo. * Entrevista al pintor Alex Katz con motivo de su visita a Madrid para inaugurar el nuevo espacio de la Galería Javier López-Mario Sequeira. Artículo de BEA ESPEJO publicado en El Cultural el 27/11/2010. Leer completo.
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de este número: *Heinrich Böll : Una coincidencia social. Ricardo Bada *También los niños son población civil. Heinrich Böll *La cultura y el Estado democrático : Los nuevos retos. Josefina Molina *El almacén de Beethoven. Rosalía Lloret *Storitelling: un arma de distracción masiva. Miguel Roig Prats *De Las Vegas con amor (o la vida
“Bestiario medieval” edición a cargo de Ignacio Malaxecheverría “En la Edad Media cualquier colegial se sabía el Bestiario de memoria y, junto con la Biblia, el Physiologus fue el libro más difundido. A pesar de su probable exageración, estos datos bastan para justificar la publicación de una obra como ésa en una selección de lecturas
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings from October to June where kids can enjoy selected stories in English with Brian George (Oliver) as storyteller. Recommended for children between the ages of 4 – 9. Thirty-five children per session and two adults per child maximum. 45 minutes approx. Participation is free (The