“¿Por qué nos cuesta tanto hablar inglés? ¿Es que hay entre los españoles algún gen reacio a esa lengua? Naturalmente, la respuesta ha de ser negativa. No hay nada orgánico, ni étnico, en el hecho de que el porcentaje de españoles capaz de comunicarse fluidamente en inglés sea muy inferior al de la población nórdica,
DOSSIER EUROPA DESDE 1945. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA *Presentación. Antonio Moreno Juste, Juan Carlos Pereira *Proyecto europeo, espacio público e historia de la integración europea: notas para un debate. Antonio Moreno Juste *Interés europeo versus Intereses nacionales: an insider’s view. Ángel Viñas Martín *Sociedad civil y acción colectiva en Europa: 1948-2008. Pilar Folguera Crespo
Sumario de éste número: *José Manuel Pita Andrade: oración necrológica. Gonzalo Anes Alvarez de Castrillón *In memoriam: Rafael del Pino y Moreno. Encuentros a lo largo de una vida. José María López de Letona y Núñez del Pino *La idea de la patria en Trafalgar de Pérez Galdós. Ricardo Martínez Cañas *Heráldica y libro antiguo:
“Super starts: the biggest, hottest, brightest, most explosive starts in the Milky Way” by David A. Aguilar “Everyone knows that those bright, white dots in the night sky are stars; but how many of us really know what stars are, how they are born, how their lives affect ours, and how they die. SuperStars! is
“Derecho de la Unión Europea sobre inmigración y asilo” por Irene Blázquez Rodríguez y Víctor Luis Gutiérrez Castillo “Con esta obra se pretende que el público en general pueda tener un conocimiento del contenido de las normas comunitarias relativas a la inmigración, asilo y refugio que al día de hoy se encuantra en vigor. Normas
“Reading the news: International Herald Tribune” by Pete Sharma “With Reading the News, students not only improve their ability to read newspapers in English-they gain practice that will help prepare them for TOEFL, TOEIC, and IELTS exams. Presenting 24 authentic articles on contemporary issues gleaned from the International Herald Tribune, Reading the News is an
“La inmigración en la literatura española contemporánea” por Irene Andrés-Suárez, Marco Kunz, Inés D´Ors “Hasta ahora, la investigación sobre los fenómenos migratorios en España se ha abordado prioritariamente desde una perspectiva sociológica, política o historiográfica. Apenas se ha prestado atención a los textos literarios que reflejan la emigración, a diferencia de lo ocurrido con los
La Biblioteca del Instituto Internacional ha inaugurado en el mes de julio una exposición en las vitrinas de la entrada de la biblioteca con ejemplares destacados de los fondos de la biblioteca del y sobre el autor Mark Twain. Samuel Langhorne Clemens (Mark Twain) nació el 30 de noviembre del 1835 y murió el 21
*Letras Libres en Internet *Cartas sobre la mesa *Nuestros colaboradores CONVIVO *Paradojas de la universidad española, con Ortega al fondo. Xavier Pericay *¿Qué está mal en la universidad española? Azúa, Catelli, Martínez Gorriarán, García, Argullol, De carreras, Lynch y Ozón *Hinchadas de administración. Gabriel Zaid *La desgracia de las universidades británicas. Anthony Grafton *El género
“The last time they met” by Anita Shreve “The Last Time They Met opens with two old lovers, both poets, running into each other at a writer’s conference. Well, Linda Fallon and Thomas Janes aren’t old, actually–just middle-aged, with a lifetime’s worth of history between them. In the first section, Anita Shreve only suggests what