Sumario de éste número: ARTÍCULOS Y ENSAYOS *O Terceiro Reich e as conexoes culturais com o Brasil em Kautschuk. José Rocha Filho *Guerra de independencia y reordenamiento social. La militarización en el norte argentino (primera mitad del siglo XIX). Flavia Macías / María Paula Parolo *El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la
Exposición de fotografía “Rogelio Cuéllar: Escritura de Luz. 50 retratos de la Lengua Española” “Las obras de Rogelio Cuéllar no tienen título. Cada una se llama fotografía, escritura de luz, literalmente», así presenta el poeta José Emilio Pacheco, premio Cervantes 2009, la obra del fotógrafo mexicano Rogelio Cuéllar, que se expone en esta muestra dentro
Sumario de este número: DOSSIER LITERATURA ARGENTINA *Poesía argentina contemporánea: la lírica vuelve a casa. Diana Bellessi *Una genealogía de la poesía argentina actual. Jorge Fondebrider *Hospital británico. Itinerario de una creación. Hugo Mujica *Desafíos y fronteras. Marta Ferrari *Los trabajos y las noches de Alejandra Pizarnik. Teresa Rosevinge *Exilio económico y novela argentina. Gustavo
“La pelota vasca: la piel contra la piedra” dirigida por Julio Medem [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xV5ffMFBqxo] “El conflicto vasco es analizado y comentado por setenta personas ante la cámara de Medem en típicos espacios de la geografía de Euskadi: frontones, acantilados, playas, montes de caseríos. Desde la diversidad de estas voces Julio Medem compone un complejo tejido de
“La sombra del poder” dirigida por Kevin Macdonald [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=UB91kAA_6kk] “El ambicioso e imperturbable congresista Stephen Collins (Ben Affleck) es considerado como el futuro del partido: un hombre honorable que preside el Comité encargado de controlar los gastos de Defensa. Hay muchas esperanzas puestas en esta estrella en alza para que se convierta en un líder
“El 14% de la población estadounidense es hispana y es a este mercado de potenciales lectores en español al que van dirigidas algunas iniciativas editoriales. Uno de los principales actores es Santillana USA, con sede en Miami, y varias divisiones que engloban desde textos escolares hasta novelas. “Hay 30 millones de latinos pero leen poco.
Sumario de este número: EDITORIAL *Eso que llamamos amor. Manuela Aguilera *De mes a mes. Nieves San Martín ACTUALIDAD *¿Té o café? Los nuevos movimientos políticos de Estados Unidos. Carmen Fernández Aguinaco ANÁLISIS *La gramática del amor. Xavier Quinzá Lleó *Los tiempos del amor. Javier Martín Holgado *Cuando se rompe el amor. José Antonio Ríos
“Las Misiones Pedagógicas: 1931-1936” con edición Eugenio Otero Urtaza “Los habitantes de las aldeas y de los pueblos a los que llegaron las Misiones, así como los intelectuales, pintores, escritores o maestros que colaboraron en esta iniciativa, son los protagonistas de la muestra, y en especial Manuel Bartolomé Cossío, quien desde la presidencia del Patronato
“Hay pocos mundos en la ficción de lengua inglesa tan amplios, tan ricos y diversos como el de Doctorow. Este año su primera novela, Welcome to Hard Times, cumple medio siglo; en este tiempo Doctorow ha publicado trece libros de ficción, una obra de teatro y dos compilaciones de ensayos, y el resultado puede muy
Termina el periodo de colaboración de Flavia Rodriguez con la biblioteca a través del convenio de formación con la Universidad Carlos III . Esperamos que la experiencia le haya sido útil y le deseamos lo mejor para el futuro y su próxima experiencia en el extranjero. ¡Mucha suerte y muchas gracias por tu dedicación!