“Fantastic female filmmakers” by Suzanne Simon “Women have been writing, producing and directing movies since filmmaking began in the early 1900s. From taming wild dogs to filming from the open door of a plane to being nominated for an academy award, women directors have done amazing things in the world of film. Fantastic Female Filmmakers
“Juan Ramón Jiménez: álbum” biografía por Javier Blasco e iconografía por José Antonio Expósito “El álbum de Juan Ramón Jiménez se encuadra en la colección Álbumes de la Edad de Plata y permite seguir el itinerario vital de JRJ, gracias al estudio biográfico de Javier Blasco, la reproducción de fotografías, documentos, dibujos y cartas seleccionados
Sumario de éste número: ESPECIAL RUTA QUETZAL-BBV 2009 *De España a Chile, en busca de Robinson Crusoe. Alvaro Castrillo Schneiter *Miguel de la Quadra Salcedo *Robinson: La aventura hecha utopía. Javier Huerta Calvo *Siluetas literarias de Chile. Valeria Correa *Marineros de tierra. Alvaro Castrillo Scheneiter *”Arte nuevo de hacer comedias” en Olmedo. Héctor Urzáiz *Andrés
INVENIO Cuando un hombre de disposición melancólica se queda solo frente al mar y descubre repentinamente convencido que vivirá y morirá ignorado; entonces escribe su nombre sobre cualquier superficie que encuentra a mano. Los parajes solitarios, cenadores públicos, cortezas, papeles abandonados estarán siempre cubiertos de inscripciones semejantes, hechas con ávido pulso, a mano, a tinta,
“That book woman” by Heather Henson and pictures by David Small “Heather Henson’s That Book Woman brings to life the story of the book women, more formally known as Pack Horse Librarians, one of Franklin D. Roosevelt’s Works Progress Administration programs of the 1930s. Her writing style is graceful and measured, and placing the narrative
Sumario de éste número: ARTICLES *”Estética, política y el posible territorio de la ficción en 2666 de Roberto Bolaño”. Ángeles Donoso Macaya *”Attuned Listening in Ricardo Pliglia´s Plata quemada”. Eva-Lynn Jagoe *”Panorama y panóptico en México y los mexicanos de José Zorrilla”. Christina Karageorgou-Bastea. *”Torture and Truth in Ariel Dorfman´s La muerte y la doncella”.
“Arquitectura de Madrid” dirección de Amparo Berlinches Acín “Esta guía sobre Madrid, organizada en 3 tomos más 1 dvd interactivo, contiene información sobre lo más valioso de la arquitectura de Madrid de todas las épocas, incluyendo 2282 referencias: Tomo 0: Introducción urbanística, bibliografía e índice; Tomo 1: Casco Histórico. 394 elementos con ficha y 348
Participa con la lectura del libro recomendado y con el coloquio del último jueves de cada mes dirigido por Soledad Fox. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “Constancia de la Mora” por Soledad Fox COLOQUIO: pospuesto del jueves 28 de enero al 4 de febrero, a las 19:30 h. “Constancia de la
Sumario de éste número: SPECIAL ISSUE: “LA MALA VIDA” EDITED BY RICHARD CLEMINSON AND TERESA FUENTES PERIS *”La Mala Vida”: Source and Focus of Degeneration, Degeneracy and Decline. Richard Cleminson and Teresa Fuentes Peris *La clasificación de lo difuso: El concepto de “mala vida” en la literatura criminológica de cambio de siglo. Ricardo Campos *Los
Exposición de fotografías del “XIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña” “Las imágenes premiadas junto al resto de instantáneas seleccionadas suman las 29 fotos que integran la muestra. En esta décimo tercera edición se han presentado 545 fotografías de 195 autores representantes de 30 países. El primer premio obtenido por Francesco Cocco consiste en