“The world as I found it” por Bruce Duffy “Vienna, 1900. The trenches of World War I and the dark slide into Nazi Europe. The intellectual lights of Cambridge University and the nabobs on the outskirts of Bloomsbury. Marriage and domestic life. These are just a few of the worlds the reader enters in this
“A heartbreaking work of staggering genius” by Dave Eggers “A Heartbreaking Work of Staggering Genius is a memoir by Dave Eggers released in 2000. It chronicles his stewardship of younger brother Christopher “Toph” Eggers following the cancer-related deaths of his parents.” Extraído de Wikipedia. Ver además: http://www.culturevulture.net/Books/Heartbreaking.htm http://www.nytimes.com/books/00/02/20/reviews/000220.20moslet.html http://www.salon.com/books/int/2009/07/16/dave_eggers http://www.guardian.co.uk/books/2000/oct/19/firstchapters.guardianfirstbookaward20001 Los títulos seleccionados son una
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Exposición “Madrid y no sólo Madrid. Cuadernos de viaje” “Los cuadernos que aquí presentamos son buenos ejemplos de ese material oculto que sus dueños se resisten a enseñar. Al volver de viaje, sus autores los guardan en cajones o estanterías de los que raramente salen. Son objetos frágiles, enemigos del manoseo y de la luz.
Sumario de este número: CONVIVIO *Acética y éxito. Gabriel Zaid *Cryta (cuento) Álvaro Bisama POEMAS *Antes de las palabras. Dan Bellm *Experimento mental. Alan Mills LIBROS *Poesía completa de Jorge Luis Borges. Edgardo Dorbry *El violento oficio de escribir de Rodolfo Walsh. Patricio Pron *Renacida Diarios tempranos 1947-1964, de Susan Sontag. Laura Freixas *Diderot. Una
“La casa de los espíritus” por Isabel Allende “Es la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos, primero en su esplendor y luego en los años de tribulación y decadencia. La trayectoria de los diversos personajes, cuyas peripecias abarcan casi un siglo, acaba configurando una suerte de parábola que traspasa el marco geográfico donde
Sumario de este número en la página web de la revista. Sumarios anteriores en Dialnet. Ver números disponibles en la Biblioteca del Instituto Internacional.
Sumario de éste número: *Vida y cosmos: presentación. Daniel Martín Mayorga *Química del universo. Javier R. Goicoechea, J. Cernicharo *El origen y la evolución temprana de la vida. Carlos Briones Llorente *Extremofilia: la vida y sus límites. Felipe Gómez Gómez FISCALIDAD *La utopía de la sociedad sin impuestos. Manuel Arias Maldonado *Fatales profundidades desde Karlsruhe: