Ciclo sobre Vincente Minnelli en el Cine Estudio “El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes dedica su programación del mes de julio a uno de los grandes realizadores norteamericanos, Vincente Minnelli, auténtica encarnación del american dream y personificación canónica del funcionamiento de los grandes estudios del cine estadounidense.” Extraído del blog del Círculo de
“Los viajes de Gulliver” dirigida por Rob Letterman “Lemuel Gulliver (Jack Black), un escritor que trabaja como repartidor de correo en un importante periódico de Nueva York sueña con convertirse en editor de viajes. Para ello decide embarcarse en una aventura hacia al Triángulo de las Bermudas, pero una terrible tormenta le arrastrará hasta una
Sumario de este número: EDITORIAL *Demasiadas personas en prisión. Manuela Aguilera DE MES A MES. Nieves San Martín ACTUALIDAD *Los niños que la sociedad ha intentado borrar de la memoria. Ana Abril Ámez, María Cobos ANÁLISIS *La cárcel del siglo XXI. Desmontando mitos y recreando alternativas. José Luis Segovia Bernabé *Algunas consecuencias de la cárcel.
El próximo miércoles 13 de julio a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la presentación del Proyecto Bergantín Galveztown 1779. La presentación incluirá las siguientes conferencias y conferenciantes: “El Bergantín Galveztown: Un proyecto español con los EEUU”. A cargo del profesor Dr. Ing. Francisco Fernández González (R). Gabinete de Historia
* Reseña sobre “Un americano” de Henry Roth. Artículo de JOSÉ MARÍA GUELBENZU publicado en Babelia el 02/07/2011. Leer completo. * Artículo sobre Ernest Hemingway en el 50 aniversario de su fallecimiento. Artículo de JAVIER REVERTE publicado en El Cultural el 01/07/2011. Leer completo. Artículo sobre los misterios de las relaciones de Hemingway con el
“Bagombo snuff box: uncollected short fiction” by Kurt Vonnegut “For this unusual collection, Vonnegut has selected twenty-four of his favourite stories never published before in book form and has written a new preface for the occasion.” Extraído de Rbooks. Ver además: http://www.publishersweekly.com/978-0-399-14505-6 http://www.vonnegutweb.com/vonnegutia/biblio.html http://en.wikipedia.org/wiki/Bagombo_Snuff_Box Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la
Sumario de éste número: DOSSIER EL SOCIALISMO DE ESTADO: CULTURA Y POLÍTICA. José María Faraldo, ed. *Presentación. José María Faraldo *La sociedad fragmentada: «activismo societario» y autoridad en el socialismo de Estado de la RDA, Thomas Lindenberger *Concebir Europa desde el otro lado del Telón de Acero: intelectuales rumanos y centroeuropeos en comparación, Cristina Petrescu
“The New York stories of Elizabeth Hardwick” selected by Darryl Pinckney “The earlier stories in this collection are wonderful. The power of them isn’t evident in any one line but gathers slowly, often sneaking in under cover of irony. The characters – a mix of upper-class intellectuals and down-at-heel bohemians – might present well to
“No acosen al asesino” por José María Guelbenzu “En una elegante colonia de veraneo cercana a Santander, alguien entra sigilosamente en una de las casas y degüella a un viejo Magistrado de brillante historial. Es la hora de la siesta de un día de intenso calor. Todo el mundo dormita. Nadie ha visto nada.” Extraído
Sumario de la revista: SPECIAL FORUM ON LATIN AMERICAN STUDIES *El mundo de la cultura. Graciela Montaldo *Abismos del tercer espacio: Mar paraguayo, poertuñol salvaje y el fin de la utopía letrada. Bruno Bosteels *Variaciones villeras: nuevas demarcaciones políticas. Pala Cortés-Rocca *Idle Chatter. Adriana Campos *The Poetics of Paramilitarism. Joshua Lund ARTICLES *Estética, política y