Sumario de éste número: *Carta a Ernesto Sábato. Norman Manea *En los mares del sur:literatura y etnografía. Óscar Calavia *Biblioteca bizarra. Eduardo Halfon *Sobre la narrativa gráfica de Copi. Patricio Pron *Autobiografía(s). Al fondo de la memoria de Ayala. Carolyn Richmond *¿Izquierdas? Blas Matamoro *El estilo y el rostro en E. H. Gombrich. Maria Albérgamo *Luis
“Rabos de lagartija” por Juan Marsé “Los inolvidables personajes de esta novela, como la entrañable y desgarrada pareja formada por el adolescente David y su perro Chispa, el enamorado inspector Galván, o Rosa Bartra, la hermosa pelirroja embarazada, obedecen a una tristeza y una estafa histórica muy concreta, pero también a la estafa eterna de
Exposición fotográfica ‘Alex Webb: Selecciones 1975-2004” “La muestra antológica consta de 97 imágenes, obtenidas por el autor entre 1975 y 2004 en sus viajes a distintos países del trópico, América Latina, EEUU y del Mediterráneo.” Extraído de la página de Madrid Diario. Ver además: http://www.webbnorriswebb.com/ http://www.publico.es/culturas/270935/mis-fotos-no-narran-historias-son-poemas http://www.sermadridnorte.com/noticias/las-fotos-de-alex-webb-brillan-en-el-centro-de-arte-alcobendas_16845/ http://www.centrodeartealcobendas.org/ Fechas: 12 de mayo – 30 de
Sumario de este nuevo número: HISTORIA *Emilio Sáenz-Francés, Entre la antorcha y la esvástica. Franco en la encrucijada de la Segunda Guerra Mundial.Enrique Moradiellos *Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez, El desplome de la República. Pablo de Azcárate, En defensa de la República. Con Negrín en el exili.Ángel Viñas (dir.), Al servicio de la República.
“Juno” una película Jason Reitman “Juno (Ellen Page) es una adolescente de Minnesota, aguda como un puñal y que vive de acuerdo con sus propias reglas. Una tarde típicamente aburrida se transforma en algo exactamente opuesto cuando Juno decide mantener relaciones sexuales con el encantadoramente sencillo Bleeker (Michael Cera). Enfrentándose a un embarazo imprevisto, ella
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
“An education” dirigida por Lone Scherfig “En los suburbios londinenses de la posguerra, antes de la llegada de los Beatles, una joven y brillante estudiante se debate entre sus estudios preparatorios para conseguir una plaza en Oxford o las mucho más excitantes alternativas que le ofrece un carismático hombre ya adulto.” Extraído de La higuera.
Sumario de este número: CONVIVIO *La magia Blanca de Pasternak. Christopher Domínguez Michael *Lejía. Gabriel Zaid *El sueño del plagio (cuento). Álvarez Enrique POEMAS *Juan. Gonzalo Rojas *Robinson en casas. Weldon Kees LIBROS *Caligrafía de los sueños, de Juan Mársé. Ana Rodríguez Fischer *Después de La sociedad abierta, de Karl R. Popper. Inocencio Reyes Ruiz
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
“Tikki Tikki Tembo” by Arlene Mosel and illustrated by Blair Lent “Tikki tikki tembo-no sa rembo-chari bari ruchi-pip peri pembo!. Three decades and more than one million copies later children still love hearing about the boy with the long name who fell down the well.” Extraído de Macmillan. Ver además: http://www.pitt.edu/~dash/tikki.html http://en.wikipedia.org/wiki/Arlene_Mosel http://www.schoollibraryjournal.com/article/CA6634456.html http://en.wikipedia.org/wiki/Tikki_Tikki_Tembo Los