HISTORIA *Mito de Franco, época de Franco. Stanley G. Payne *Los mundos de John Elliott. Juan E. Gelabert *Libros que matan. Juan Francisco Fuentes ECONOMÍA *A sus anchas. Stephen Fay CIENCIA *Ciencia y democracia en España. José Luis González Quirós *El caso Galileo: la Iglesia como víctima. Antonio Beltrán Marí *Cosméticas. Juan Pimentel *Verdades como
Exposición “Los paisajes americanos de Asher B. Durand (1796-1886)” “En los Estados Unidos Asher B. Durand es sobradamente conocido como una figura central de su tradición pictórica. Celebrado como uno de los paisajistas americanos más influyentes de su tiempo y como pionero del grabado fue el mentor, junto con su amigo Thomas Cole, de la
I CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL Primera parte: “Un buen comienzo” CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL: 14) “Todo esto sucedió, más o menos“. Matadero Cinco, Kurt Vonnegut — Participa enviándonos un “buen comienzo” a biblioteca@iie.es hasta el 5 de diciembre. De entre todas las propuestas recibidas se seleccionará la que servirá de inicio para
Sumario de este número: *Letras Libres en Internet *Cartas sobre la mesa *Nuestros colaboradores CONVIVO *La trama del hombre. Una correspondencia por correo electrónico (presentación de Rafael Lemus). J.M. Coetzee y Arabella Kurtz *La canasta costosa. Gabriel Zaid *Cataluña tras la sentencia del Estatuto. Francesc de Carreras *Sólo para aficionados y antitaurinos, paseantes y curiosos.
* Reseña sobre las teorías del artista Joseph Kosuth en relación con la obra de José Bedia. Artículo de VICENTE JARQUE publicado en Babelia el 25/09/2010. Leer completo. * Reseña sobre la exposición “Wall drawings y gouaches” de Sol Lewitt en la Galería Juana de Aizpuru. Artículo de ESTRELLA DE DIEGO publicado en Babelia el
Termina el periodo de colaboración con la biblioteca de Úrsula Puerta, estudiante de Biblioteconomía de la Universidad Carlos III. Esperamos que la experiencia le haya sido provechosa y le deseamos lo mejor para su próximos nuevos proyectos. ¡Mucha suerte y muchas gracias por tu dedicación!
Termina el periodo de colaboración con la biblioteca de Daniel Sala, alumno del Máster de Documentación Audiovisual de la Universidad Carlos III. Esperamos que la experiencia le haya sido provechosa y le deseamos lo mejor para su próximos nuevos proyectos. ¡Mucha suerte y muchas gracias por tu dedicación! Os incluimos los cinco favoritos de Dani
“Cervantes and modernity: four essays on Don Quijote” by E.C. Graf “The first comprehensive attempt to theorize Cervantes as a modern, this is also a timely study which addresses Don Quijote’s relevance for thinking about such controversial issues as the relation between Islam and Christianity as well as sociopolitical movements and value systems like feminism
“All other nights: a novel” by Dara Horn “How is tonight different from all other nights? For Jacob Rappaport, a Jewish soldier in the Union army during the Civil War, it is a question his commanders have already answered for him — on Passover, 1862, he is ordered to murder his own uncle in New
“Madrid” dirigida por Basilio Martín Patino [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wqnfsZFIzbQ] “Hans, un realizador alemán, se encuentra en Madrid para hacer un programa de televisión sobre la capital y la guerra civil, al cumplirse el cincuentenario de ésta. Acompañado por Lucía, responsable del montaje, y por Goyo, su operador, recorre y graba imágenes de la ciudad actual, dispuesto a