La Biblioteca del Instituto Internacional inauguró a principios de mes una exposición en las vitrinas de la entrada de la biblioteca con ejemplares destacados de los fondos de la biblioteca del escritor Miguel Delibes fallecido recientemente. Así mismo se han seleccionado y se exhiben en la zona del mostrador de circulación una muestra de libros
“Thus spoke Zarathustra: a book for everyone and no one” by Friedrich Nietzsche “Philosophical novel by German philosopher Friedrich Nietzsche, composed in four parts between 1883 and 1885. Much of the work deals with ideas such as the “eternal recurrence of the same”, the parable on the “death of God”, and the “prophecy” of the
Representación teatral de “Fin de partida” de Samuel Beckett “Uno de los creadores más lúcidos de nuestro tiempo, Krystian Lupa (Premio Europa de Teatro 2009), tras dirigir varios textos de Thomas Bernhard y montajes sobre figuras como Andy Warhol y Marilyn Monroe, decide abordar por vez primera un Beckett, con una compañía española encabezada por
Sumario de este número: *El cambio climático y la “paradoja Guiddens”. Anthony Giddens *El futuro del estado social. Ignacio Sotelo *Religión, política y el occidente moderno. Mark Lilla *El dilema de la industria farmacéutica. Emilio Muñoz *Las manos sucias y la acción política. Michael Walzer SEMBLANZA *Richard Rorty. Esperanza sin conocimiento. Augusto Klappenbach MEDIOS DE
“The wonderful wizard of Oz” by L. Frank Baum with pictures by W.W. Denslow “The Wonderful Wizard of Oz is a children’s novel written by L. Frank Baum and illustrated by W.W. Denslow. It was originally published by the George M. Hill Company in Chicago on May 17, 1900,[1] and has since been reprinted countless
“Radio encubierta” dirigida por Richard Curtis [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Kp2iGAMiHdM] “Inglaterra, años 60. Ante la falta de rock en las emisoras oficiales, los ciudadanos se pasan el día enganchados a las radios piratas para escuchar la mejor música. Una de ellas, Radio Rock, emite desde un barco del mar del Norte bajo la dirección de Quentin y la
“Sicko” dirigida por Michael Moore [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8BJyyyRYbSk] “Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías
Sumario de éste número: *In Memoriam: Tomás Eloy Martínez *Criminal Eloquence: The World of Communication in Cervantes´s “Rinconete y Cortadillo”. Alicia R. Zuese *”Memorias de Ultrafrenia” (1890): La novela científica y los territorios de la subjetividad. Rafael Huertas *Playing the Part: Performance and Identity in “Tristana”. Liana Ewald *Making Freethinking Spain: The Sociopolitical Poetics of
“El objeto y el aura: (des)orden visual del arte moderno” por Juan Antonio Ramírez “En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistema que se ponía en cuestión, y a la inversa, pues es en el marco de la tradición
“Diana o La cazadora solitaria” por Carlos Fuentes “¿Qué pasiones o ideales mueven al ser humano y lo arrastran hasta su propia muerte? Ésta parece ser la pregunta que se hace Carlos Fuentes al reflexionar acerca de la vida y la muerte de la actriz Diana Soren: tan solitaria como bella, tan fuerte como vulnerable.