Sumario de este número: EDITORIAL *Educar las emociones. Manuela Aguilera ACTUALIDAD *La reforma sanitaria de Obama…triunfo por los pelos o cuestión abierta. Carmen Fernández Aguinaco ANÁLISIS *Al principio fue la necesidad…Sentimientos y crecimiento personal. Enrique Martínez Lozano *Una llamada de auxilio. Roberto Cortés *Educar los sentimientos. El profesor emocionalmente competente. Juan Vaello Orts *Educar los
“Persépolis” dirigida por Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FGjcfGgVm64] “Narra la conmovedora historia autobiográfica de una niña iraní en pleno fundamentalismo islámico, desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, Marjane descubre el punk, ABBA y a
“Por los tiempos de Clemente Colling” por Felisberto Hernández “¿Por qué entonces es importante esta obrita que ahora presentamos? Porque en ella confluyen dos cuestiones. La primera: que es la primera edición de un libro del autor llevado a cabo por una editorial con cara y ojos (aunque sufragada por amigos). Segunda: los estudiosos de
Como recuerdo de un día especial para la biblioteca ponemos a vuestra disposición en formato digital algunos fragmentos de la grabación realizada sobre la Maratón de Lectura de “Bartleby el escribiente / Bartleby the Scrivener”, que formó parte de las actividades conmemorativas del Día del Libro en el Instituto Internacional el pasado 23 de abril
Sumario de esta revista: CONVIVIO *España en cien libros: Andrés Sánchez Robayna, Jordi Canal, Jordi Gracia y Félix Romeo *Los siete pecados capitales de España: La fragilidad de los vínculos. Valentí Puig *Reiteraciones. Gabriel Zaid *El estatuto particular (cuento). Patricio Pron DICCIONARIO ALFONSO REYES *Anáhuac. Armando González Torres *Deslinde. Ignacio M. Sánchez Prado *Embajador. Jean
“El prestigio y la fama de Ann Beattie (Washington, 1947) descansan en muchos relatos que, desde mediados de 1970, la consagraron como La Escritora representativa de la ficción estilo The New Yorker. Ann Beattie como esa heredera más o menos directa de John Updike (quien a su vez descendía de John O´Hara y John Cheever)
HISTORIA *Identidades y tolerancia en el mundo hispano de la época moderna. Antonio Feros *Demencia divina. María Tausiet *Mujeres en la Guerra de la Independencia. Emilio la Parra López ISLAM *Enigmas en la arena. Chase Robinson *Lecturas sobre el islam. Antonio Elorza *Antropólogas y orientalistas. Ángeles Ramírez SOCIOLOGÍA *Malcolm Gladwell, narrayista. Juan Antonio Rivera
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings where kids can enjoy selected stories in English with Brian George (Oliver) as storyteller. Recommended for children between the ages of 4 – 9. Two adults per child maximum. Approx. 40 minutes. Participation is free. Seating is limited; entrance is open until full capacity (35
“The collected dialogues of Plato, including the letters” “All the writings of Plato generally considered to be authentic are here presented in the only complete one-volume Plato available in English. The editors set out to choose the contents of this collected edition from the work of the best British and American translators of the last
Sumario de esta revista: CARTAS *Acerca de las polémicas en internet en «Bajo la dictadura de las masas» de Patricio Pron por Moisés Rodríguez López y Alejandro Garnica *Acerca de la «Carta del editor» de Manuel Borrás por Verónica *Acerca de «Lo que queda del Muro» por Edwin Lombardo y Federico Zertuche CONVIVIO *La ideología