2 octubre – 6 noviembre
6 sesiones | 9 horas
Jueves, 19:00 – 20:30
Este curso explora la manera en que diversos artistas han utilizado el poder del arte como medio de intervención crítica en los discursos sociales y políticos de su tiempo. A través de enfoques innovadores en pintura, fotografía, performance, land art y medios mixtos, figuras como Robert Rauschenberg, Andy Warhol, Cindy Sherman, Judy Chicago, Faith Ringgold, Robert Smithson y Ana Mendieta desafiaron las narrativas artísticas tradicionales y redefinieron las prácticas creativas.
Durante el curso, se analizarán dos exposiciones clave que tendrán lugar en Madrid este otoño: Robert Rauschenberg: El uso de las imágenes, en la Fundación Juan March, y Warhol, Pollock y otros espacios americanos, en el Museo Thyssen-Bornemisza.
A través del análisis visual, el debate y la investigación, los participantes examinarán cómo el arte no solo respondió a los debates sobre creación, activismo y representación dlos Estados Unidos de los años setenta, sino que también contribuyó a moldearlos. Al mismo tiempo, desarrollarán sus habilidades de comunicación en inglés en un contexto crítico y culturalmente enriquecedor.
Instructor: Kae Newcomb, MFA
El Instituto Internacional realiza una prueba de nivel únicamente para los cursos de adultos. Si es usted nuevo alumno/a póngase por favor en contacto con la Secretaría Académica del Programa de Lengua y Cultura Norteamericanas.
NOTA IMPORTANTE: Los niños y jóvenes se incorporarán al grupo que corresponde a su curso escolar y NO realizan prueba de nivel.
Por favor, no deje de leer nuestra sección Matrícula y calendario académico donde encontrará información importante para nuestros alumnos.