8 octubre – 12 noviembre
6 sesiones | 9 horas
Miércoles, 19:00 – 20:30
Este curso analiza cómo los documentales sobre acontecimientos históricos no solo representan el pasado que retratan, sino también revelan las preocupaciones culturales y políticas del momento en que fueron realizados.
A través de proyecciones y debates semanales, exploraremos la manera en que los cineastas abordan temas como la memoria, el poder y la narrativa histórica, recurriendo con frecuencia al testimonio personal, a imágenes de archivo y a reconstrucciones creativas. Juntos nos plantearemos preguntas clave: ¿Cómo influyen los documentales en la construcción de la memoria colectiva? ¿Qué dilemas éticos surgen al representar el trauma o la disidencia? ¿Y de qué manera las decisiones cinematográficas reflejan los valores y tensiones de su contexto contemporáneo?
Profesora: Katrina Parks
El curso está impartido por Katrina Parks, cineasta documental e historiadora, cuya obra explora la historia de las mujeres, la era atómica y el simbolismo cultural de íconos estadounidenses como la Ruta 66.
Su formación interdisciplinar en cine e historia le permite ofrecer una perspectiva crítica sobre la intersección entre la historia pública, la política y la narrativa cinematográfica.
A través del curso, el alumnado tendrá la oportunidad de analizar una amplia selección de películas internacionales y de aproximarse a diversos enfoques teóricos y metodológicos.
El Instituto Internacional realiza una prueba de nivel únicamente para los cursos de adultos. Si es usted nuevo alumno/a póngase por favor en contacto con la Secretaría Académica del Programa de Lengua y Cultura Norteamericanas.
NOTA IMPORTANTE: Los niños y jóvenes se incorporarán al grupo que corresponde a su curso escolar y NO realizan prueba de nivel.
Por favor, no deje de leer nuestra sección Matrícula y calendario académico donde encontrará información importante para nuestros alumnos.