
Nuevo número recibido de: Nueva Revista de Filología Hispánica (tomo LVIII, 2010, núm. 1)
Sumario de éste número:
ARTÍCULOS
*Claúsulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval. Mercedes Suárez Fernández
*El verbo “ser” en las oraciones seudohendidas y con verbo “ser” focalizador. Mercedes Sedano
*Las “Diez novelas” de Pedro de Salazar y los “Cuatro cuentos de ejemplos”: autoría común y estructura compartida. José Valentín Núñez Rivera
*”Miseria/Dignitas hominis” en “El Criticón”, de Gracián. Pablo Sol Mora
*De sortijas antiguas y reyes encantados: antecedentes literarios y fortuna de la comedia “La sortija del olvido”, de Lope de Vega. José Enrique López Martínez
*Agustín de Salazar y Torres: discípulo de Góngora, maestro de Sor Juana. Martha Lilia Tenorio
*Disputas de origen: Américo Castro y la institucionalización de la filología en Argentina. Fernando Degiovanni, Guillermo Toscano y García
*Narración paradógica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar. Klaus Meyer-Minnemann
NOTAS
*De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo: textos vizcaínos de los siglos XV-XVIII. Sara Gómez Seibane
*”Granas e lanas”: memoria de los orígenes en bernal. Verónica Cortínez
*En torno al “Neptuno alegórico” de Sor Juana. Antonio Alatorre
Sumarios anteriores en Dialnet