Instituto Internacional - Cursos de inglés norteamericano y actividades culturales en Madrid
Prueba de Nivel
  • Alquiler de espacios
  • Campus Online

  • Webmail
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Historia del Instituto
    • El Edificio
    • Alquiler de espacios
    • Trabaja con nosotros
  • Aprende inglés
    • Todos los cursos
    • Cursos de inglés (Niños/Jóvenes)
    • Cursos de inglés (Adultos)
    • Cursos Culturales (ACS)
    • Cursos de preparación para los exámenes
    • Campamentos en inglés
    • Pathways to American Universities
    • Matrícula y calendario académico
  • Biblioteca
    • La Biblioteca del Instituto Internacional
    • ALMA. American Library MAdrid
    • Actividades
    • Catálogo
    • Biblioteca Digital
    • Hazte amigo de la biblioteca
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Together at Home: US & Spanish Perspectives on Pandemic Living with Photographer Alice Proujansky

Instituto Internacional > Agenda > Conferencias > Together at Home: US & Spanish Perspectives on Pandemic Living with Photographer Alice Proujansky

American Space Madrid y el Instituto Internacional siempre han buscado formas de crear diálogo entre España y los Estados Unidos para poner en el centro los temas que más afectan a nuestra comunidad. Como respuesta a la crisis sanitaria actual, lanzamos una serie de conversaciones virtuales que buscan abrir un espacio para reflexionar sobre la pandemia y como está afectando nuestras vidas cotidianas. En cada sesión, una invitada hará una presentación que responde a la situación actual a partir de reflexiones profesionales y personales sobre como ha cambiado su vida diaria en los últimos meses.

lunes, 1 de junio, 2020 18:30h

https://us02web.zoom.us/j/88656610149?pwd=ZWJRZmVIRk9wWFlCOCtET04vMWYxUT09

Meeting ID: 886 5661 0149
Password: 6feet

“Six Feet Apart: Sobre el trabajo y la maternidad”

Alice Proujansky

fotógrafa y educadora de la Aperture Foundation

Cuando la pandemia del Covid-19 llegó a Nueva York, la fotógrafa Alice Proujansky se encontró con un nuevo dilema: cómo transformar su profesión y su relación con la fotografía documental desde los confines de su hogar. Graduada de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, Proujanksy tiene una sólida carrera como fotógrafa documental y educadora cuyo y su trabajo centra en los temas de la mujer y del mundo laboral. Durante las órdenes de confinamiento de la ciudad, giró la lente de su cámara hacia adentro, transformando su vida familiar en un nuevo proyecto de observación documental. Al hacerlo, ha producido una poderosa serie titulada “Six Feet Apart” que habla del desafío de encontrar un equilibrio entre su propio trabajo como fotógrafa, su papel como madre y la responsabilidad de supervisar la educación de su hija y su hijo desde el hogar. En esta conversación inaugural para la comunidad del Instituto Internacional, Proujansky presentará su trabajo fotográfico y describirá este importante cambio, reflexionando sobre cómo este acontecimiento global ha cambiado nuestras ideas preconcebidas sobre la vida privada y pública y como, en cambio, la pandemia ha revelado desigualdades estructurales de una forma nueva y matizada. Al hacerlo, esperamos abrir una conversación sobre cómo esta crisis ha cambiado nuestra vida cotidiana en Madrid y los Estados Unidos.

La presentación se realizará en inglés; sin embargo, traducciones resumidas estarán disponibles a través de la herramienta del chat en zoom. La ronda de preguntas y respuestas será bilingüe.

Puede obtener una vista previa de la serie de Proujansky, recientemente exhibida en the New York Times y The Nation, utilizando los siguientes enlaces:

https://www.thenation.com/article/society/coronavirus-parenting-photos/

https://www.nytimes.com/2020/05/13/opinion/parenting-coronavirus-burnout.html

Alice Proujanksy es una fotógrafa documental, cuyo trabajo analiza el papel de las mujeres y el trabajo, específicamente las intersecciones entre el trabajo, la maternidad y la migración. Sus proyectos personales incluyen Birth Culture, Women’s Work y Still Moving: Migrant Families. Actualmente está desarrollando un proyecto nuevo Hard Times are Fighting Times, que analiza el legado del activismo radical en su familia; junto con ensayos fotográficos sobre la asistencia médica materna que busca ser culturalmente receptiva y el diseño de talleres sobre la educación fotográfica y la alfabetización visual.

Su trabajo ha sido publicado por New York Magazine, New York Times, Wall Street Journal, The Nation, Boston Globe, The New Republic, Fast Company, The Guardian, Cosmopolitan, Photo District News y otros.

Sus trayectoria ha sido reconocida por la International Women’s Media Foundation, la Magnum Foundation, el Pulitzer Center on Crisis Reporting, Women Photograph, la Solutions Journalism Network y el Economic Hardship Reporting Project. Su trabajo también ha sido seleccionada para la Santa Fe Review en 2014 y New York Portfolio Review en 2016 y 2019. En 2019 recibió una Mención de Honor para el premio Marilyn Stafford FotoReportage.

Es la autora del libro Go Photo! An Activity Book for Kids, publicado por Aperture en 2016. Además de su trabajo documental, Proujansky ha enseñado fotografía desde 2002 y fue la encargada del desarrollo del curriculum On Sight, un plan de estudios sobre la fotografía y la alfabetización visual creado por la Fundación Aperture.

 

———————–

 

“Six Feet Apart: On Work & Motherhood”

Alice Proujansky

Photographer and Educator at the Aperture Foundation

When the Covid19 pandemic hit New York, photographer Alice Proujansky found herself facing a new dilemma: how to transform her profession from the confines of her home. A graduate of the Tisch School of the Arts at New York University, Proujanksy has an established career as a documentary photographer and educator whose work focuses on women and labor. During the “shelter in place” orders, she turned her lens inwards, transforming her homelife into a new project of documentary observation. In doing so, she has produced a powerful series entitled “Six Feet Apart” that speaks to the challenge of balancing her own work as a photographer with that of a mother and a homeschool teacher. In our inaugural community conversation, Proujansky will present her photographic work and describe this important shift, reflecting on how this global event has changed our preconceptions about private and public life, while also revealing structural inequalities in new and nuanced ways. In doing so, we hope to open a conversation about how the pandemic has changed our everyday lives in Madrid and the US.

The presentation will be done in English; however, summary translations will be available via the chat tool in zoom. The Q & A will be bilingual.

You can preview Proujansky’s series, recently showcased in The New York Times and The Nation, using the following links:

https://www.thenation.com/article/society/coronavirus-parenting-photos/

https://www.nytimes.com/2020/05/13/opinion/parenting-coronavirus-burnout.html

 

Alice Proujansky is a documentary photographer covering women and labor: birth, work, motherhood and migration. Her personal projects include Birth Culture, Women’s Work and Still Moving: Migrant Families. She is now working on Hard Times are Fighting Times, a project about the legacy of radical activism in her family; photo essays about culturally-responsive maternal healthcare; and workshops on teaching photography and visual literacy.

Alice’s work has been published by New York Magazine, the New York Times, the Wall Street Journal, the Nation, the Boston Globe, The New Republic, Fast Company, the Guardian, Cosmopolitan, Photo District News and others.

She has received support from the International Women’s Media Foundation, the Magnum Foundation, the Pulitzer Center on Crisis Reporting, Women Photograph, the Solutions Journalism Network and the Economic Hardship Reporting Project, and was selected for Review Santa Fe 2014 and the New York Portfolio Review 2016 and 2019 and a Marilyn Stafford FotoReportage Award 2019 Honourable Mention.

Her first book, Go Photo! An Activity Book for Kids was published by Aperture in 2016. In addition to her documentary work, Alice has taught photography since 2002 and was the lead curriculum writer for On Sight, Aperture’s photography and visual literacy curriculum.

Paloma Warren-Carnero, 1, January Murray, 5, and William Murray, 7, play in Green-Wood Cemetery. // Paloma Warren-Carnero, 1 año, January Murray, 5 años y William Murray, 7 años, juegan en el Cemetery de Green-Wood. 
My daughter January Murray, 5, lays in a box that held sewing supplies, pretending to be a sleeping cat. // Mi hija January Murray, 5 años, se acuesta en una caja que antes contenía materiales de costura, fingiendo ser una gata. 

Detalles del evento

  • Fecha: 1 junio, 2020
  • Hora: 6:30 pm - 8:00 pm
  • Aula: Sesión virtual
  • El evento ha finalizado
    El registro está cerrado, ya que el evento ha finalizado.

2020-06-01 18:30:00 2020-06-01 20:00:00 Europe/Madrid Together at Home: US & Spanish Perspectives on Pandemic Living with Photographer Alice Proujansky Instituto Internacional Americano - Miguel Ángel 8, Madrid info@iie.es
Welcome to Educa

Nuestro instituto de idiomas norteamericano ofrece cursos de inglés y actividades culturales con una amplia biblioteca en inglés. Localizado en un edificio declarado monumento histórico-artístico, también ofrece alquiler de espacios para eventos.

Leer más

Links Destacados

  • Quiénes somos
  • Cursos de inglés y cultura norteamericana
  • Prueba de nivel
  • Biblioteca en inglés y español del Instituto internacional
  • Alquiler de espacios
  • Agenda
  • Noticias de cursos de inglés
  • Campus Online
  • Webmail

Síguenos

Información de contacto

  • +34 91 308 16 75
  • info@iie.es
  • Miguel Ángel, 8 28010 Madrid - España

Newsletter

  Autorizo el envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo electrónico o cualquiera otro medio electrónico equivalente

  He leido y acepto la Política de Privacidad

© Copyright 2022 Instituto internacional en España.

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Historia del Instituto
    • El Edificio
    • Alquiler de espacios
    • Trabaja con nosotros
  • Aprende inglés
    • Todos los cursos
    • Cursos de inglés (Niños/Jóvenes)
    • Cursos de inglés (Adultos)
    • Cursos Culturales (ACS)
    • Cursos de preparación para los exámenes
    • Campamentos en inglés
    • Pathways to American Universities
    • Matrícula y calendario académico
  • Biblioteca
    • La Biblioteca del Instituto Internacional
    • ALMA. American Library MAdrid
    • Actividades
    • Catálogo
    • Biblioteca Digital
    • Hazte amigo de la biblioteca
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}