Sumario de éste número: CONTENTS / CONTENIDO *Conceptualizaciones de la fragmentación corporal en la poesía amorosa femenina en lengua española e inglesa. Mercedes begoechea. *Masculinity, misogyny and mass in Los girasoles ciegos by Alberto Méndez. Lisa Renee di Giovanni *Masculinity, war and marriage in La plaça del diamante by Mercè Rodoreda. Kathryn Everly *”Ángulos de
“El cartero siempre llama dos veces” dirigida por Bob Rafelson “Frank Chambers (Jack Nicholson) es un vagabundo sin rumbo que consigue empleo en un local de carretera. Desde el primer momento se siente atraído por la irresistible mujer de su jefe (Jessica Lange). A partir de entonces su vida sólo tendrá un objetivo: poseerla en
Reseña sobre la exposición de Cindy Sherman en el MOMA. Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA en Babelia el 17/03/2012. Leer completo. Artículo sobre Rosanne Cash con motivo de próxima actuación en España. Artículo de Ramón Fernandez Escobar en Babelia el 17/03/2012. Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
“Manual de espumas – Versos humanos “ de Gerardo Diego “El distanciamiento de la realidad y la valoración de la imagen dan como resultado la culminación de su época vanguardista. Versos humanos es, por el contrario, un grupo de composiciones sin unidad, primer libro en orden cronológico, aunque no en rigor.” Extraído de El Corte
Check out the projects from the YL 3 Monday/ Wednesday class. They had to make predictions about what life will be like in the future. [slideshow] Alisha’s YL 3 Saturday class investigated extreme sports and places to visit in different countries. They made PowerPoints to show what they learned. Take a look. [slideshare id=12006088&doc=indialuandsilyl3-120314110038-phpapp01]
Índice de éste número en página Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Sumarios anteriores en Dialnet. Ver números disponibles en la biblioteca.
“Riña de gatos: Madrid 1936” por Eduardo Mendoza “Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en
“Walden: a photographic register” by Henry Bugbee Kane “This visual ode to 19th-century philosophical writer Henry David Thoreau’s beloved Walden Pond combines magnificent nature photography with highlights from Thoreau’s timeless writings on the beauty and serenity of this New England retreat.” Extraído de Googlebooks. Ver además: http://www.townsendbooks.com/thoreau.htm http://en.wikipedia.org/wiki/Walden Los títulos recomendados están en la Biblioteca
Sumario de este número: CONVIVIO *La realidad ignorada. Timothy Snyder *Una canción de María Grever. Gabriel Zaid *Noche de los enamorados (fragmento). Félix Romeo POEMAS *Divagaciones. Tedi López Mills *Lugar. José Kozer *Seven oaks. Pedro Serrano LIBROS *Canción de tumba de Julián Herbert. Patricio Pron *El triunfo de las ciudades, de Edward Glaeser. Manuel