“Azul serenidad o La muerte de los seres queridos” por Luis Mateo Díez “Este relato está escrito desde la inmediatez de unas muertes familiares que, de nuevo, auspiciaron la difícil disyuntiva de la imposibilidad de entender la muerte y la necesidad de comprenderla.” Extraído de Alfaguara. Ver además: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/27906/Azul_serenidad_o_la_muerte_de_los_seres_queridos http://www.revistadeletras.net/empieza-a-leer-azul-serenidad-o-la-muerte-de-los-seres-queridos-de-luis-mateo-diez/ http://www.publico.es/culturas/336883/luis-mateo-diez-se-acerca-sin-concesiones-a-la-muerte Los títulos seleccionados son
Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Rosana Acquaroni, Ph.D. Ciclo “Memorias – otras vidas, otros mundos”. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “La hora de la verdad “ de Rosa Regàs “En
Sumario de este número: LAS VOCES DEL SILENCIO EDITORIAL *La memoria rebelada. La realidad y el silencio. Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo. Teatro de la Memoria. Trabajos de José Monleón…etc. AUTONOMÍAS *Andalucía: II MITIN de TNT. Ricardo Iniesta *Baleares: Ferias de Manacor y Vilafranca. M. Rotger *Canarias: I Jornadas de Autor Teatral.
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Representación teatral de “Entremeses Barrocos” por la CNTC “Obras de Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós y Agustín Moreto, dirigidas por Pilar Valenciano, Elisa Marinas, Aitana Galán y Héctor del Saz.” Extraído de la página de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Ver además: http://teatroclasico.mcu.es/es/temporada/verobra.asp?id_obra=%7b00A19D32-62CF-43AF-B7D9-2D70881EBE6E%7d&sec=1 http://www.elcultural.es/version_papel/ESCENARIOS/29089/Teatro_subversivo_del_siglo_XVII http://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-amor-hilvana-desconocidos-entremeses-barrocos-20110428152256.html Fechas: Del 3 al 29 de mayo
“Seductores, ilustrados y visionarios: seis personajes en tiempos adversos” J.M. Castellet “Josep M. Castellet nos ofrece una visión de seis personajes, «todos amigos personales y compañeros de aventura literaria o cultural durante muchos años», en los tiempos adversos de la dictadura. Manuel Sacristán, Carlos Barral, Gabriel Ferrater, Joan Fuster, Alfonso Carlos Comín y Terenci Moix,
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings from October to June where kids can enjoy selected stories in English with Brian George (Oliver) as storyteller. Recommended for children between the ages of 4 – 9. Thirty-five children per session and two adults per child maximum. 45 minutes approx. Participation is free (The
El próximo lunes 2 de mayo día festivo en Madrid, la Biblioteca permanecerá cerrada pero mañana sábado 30 de abril abriremos en el horario habitual (de 10 a 14 h.).
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de este número: EDITORIAL *La educación no es neutral. Manuel Aguilera DE MES A MES. Nieves San Martín ACTUALIDAD *¿Será el fin del mundo? Carmen Fernández Aguinaco MONOGRÁFICO *La educación transformadora de la realidad social. Mercedes Blanchard *La educación transformadora en la pedagogía contemporánea. Ana Yuste *Escuela y educación para la transformación social. Inmaculada