Sumario de este número: CONVIVIO *Procrastinar. Gabrel Zaid *Balance del biventenario mexicano. Ricardo Cayuela Gally, Rafael Lemus *Orfeo (cuento). Mauricio Molina POEMAS *Anuario mínimo (1960-2011) [fragmentos]. Eduardo Chirinos *Coyoacan. Manuel Vilas *Ismene. Yannis Ritsos LIBROS *Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI. De Harald Welzer. Manuel Arias Maldonado *Una saga
“La isla inaudita” por Eduardo Mendoza “En una Venecia insólita, a la vez cotidiana e irreal, el prófugo viajero se sustrae a las férreas y sórdidas leyes de su rutina barcelonesa para ingresar en un paréntesis que de provisional parece llamado a convertirse en indefinido.” Extraído de Lecturalia. Ver además: http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/mendoza/isla/isla1.htm http://revistas.ucm.es/fll/0212999x/articulos/RFRM0808230153A.PDF http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Mendoza_Garriga Los títulos
“The twenty-seventh city” by Jonathan Franzen “St Louis, Missouri, is a quietly dying river city until it hires a new police chief: a charismatic young woman from Bombay, India, named S. Jammu. No sooner has Jammu been installed than the city′s leading citizens become embroiled in an all-pervasive political conspiracy. A classic of contemporary fiction,
* Reflexión en torno al libro “Moby-Duck” de Donovan Hohn. Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en el Babelia el 09/04/2011. Leer completo. * Entrevista a Edmundo Paz Soldán, autor de la novela “Norte” que ilustra la inmigración latinoamericana en Estados Unidos. Artículo de BARBARA CELIS publicado en Babelia el 09/04/2011. Leer completo. *
“Memorias de un hombre de acción / Pío Baroja “Entre 1913 y 1935 aparecieron los 22 volúmenes de una larga novela histórica, Memorias de un hombre de acción, basada en la vida de un antepasado suyo, el conspirador y aventurero liberal y masón Eugenio de Aviraneta (1792–1872), a través del cual refleja los acontecimientos más
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número: ÍNDICE *Burnt Poems: Virgilio Piñera and the Community of Critical Exchange. Francisco Fernández Medina *A Literature of Exhaustion: Cuban Writing and the Post-“Special Period“. Esther Whitfield *Je m’abreuve d’eau de coco à la glace et d’ananas. Los contextos culinarios en La Havane de la condesa de Merlin. Rita De Maeseneer *The
Sumario de este nuevo número: MÚSICA *Philip Norman, John Lennon (Anagrama). Robert Hilburn, Desayuno con John Lennon y otras crónicas para la historia del rock (Turner).Albert Goldman, Las muchas vidas de John Lennon (Lumen). José Luis Pardo *Patti Smith, Éramos unos niños (Lumen). Vicente Molina Foix *Greil Marcus, Like a Rolling Stone. Bob Dylan en
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
“Players” by Don DeLillo “Players is Don DeLillo’s fifth novel, published in 1977. It follows Lyle and Pammy Wynant, a young and affluent Manhattan couple whose casual boredom is overturned by their willing participation in chaotic detours from the everyday.” Extraído de la Wikipedia. Ver además: http://www.nytimes.com/books/97/03/16/lifetimes/del-r-players.html http://www.slideshare.net/AutoSurfRestarter/players-by-don-delillo http://es.wikipedia.org/wiki/Don_DeLillo Los títulos seleccionados son una muestra