Sumario de éste número: *Manuel Fernández Álvarez. Oración necrológica. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón *La singularidad de Israel. Luis Suárez Fernández *El mecenazgo artístico nobiliario en España en el tránsito del siglo XVI al XVII. Luis Miguel Enciso Recio *La idea del honor en Pérez Galdós. Ricardo Martínez Cañas *Las actas de reunión de
“Niágara” dirigida por Henry Hathaway “George Loomis (Joseph Cotten) y su esposa Rose Loomis (Marilyn Monroe) pasan unas vacaciones en un motel junto a las Cataratas del Niágara. Su relación empeora rápidamente. Conocen a unos vecinos Ray Cutler (Max Showalter) y Polly Cutler (Jean Peters) que están pasando su luna de miel en la habitación
“A la intemperie: exilio y cultura en España” por Jordi Gracia “Éstos son sólo algunos de los protagonistas de un ensayo que propone perspectivas complementarias sobre el exilio: evoca conductas y sentimientos de exiliados aclimatados a sus destinos, señala rutas discretas de regreso a España y asume que el exilio intempestivo del origen pudo reconvertirse
El próximo miércoles 23 de marzo a las 19:30 h. en el Instituto Internacional tendrá lugar la conferencia de Nicolás Wey-Gómez, del California Institute of Technology, bajo el título “Los trópicos del imperio: Cristóbal Colón y el sur en la empresa de las Indias” sobre su libro: “The Tropics of Empire: Why Columbus Sailed South
Sumario de éste número: ARTICLES *Puntuación y Stemma de La Celestina. Fidel Sebastian Mediavilla *Entre conversation et conversation: jeux et enjeux du dialogue dans le Viaje de Turquía. Jean Marc Pelorson *Entre la apropiación y homenaje : una canción de Tejada Páez y una oda de Medrano. J. Ignacio Díez Fernández *Le barde et le bouffon.
“La mujer que buscaba” por Nawal El Saadawi “La mujer que buscaba es un recorrido por la vida de una mujer árabe, de la que se espera que no tenga vida propia ni ambiciones, pero que no puede tampoco conformarse con dejar dormir su inteligencia.” Extraído de Criticadelibros.com Ver además: http://www.criticadelibros.com/drama-y-elemento-humano/la-mujer-que-buscaba-nawal-el-saadawi/ http://www20.gencat.cat/docs/msi-dgac/Premi%20Internacional%20Catalunya/pdf/bio_nawal_cas.pdf http://www.adarra.org/documentos/docs/otros%20libros%20El%20Saadawi.pdf http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/20/internacional/1213978001.html http://www.nawalsaadawi.net/
* Reseña sobre “Némesis” de Philip Roth. Artículo de JOSÉ MARÍA GUELBENZU publicado en Babelia el 12/3/2011. Leer completo. * Reseña sobre “Un tranvía llamado deseo” de Tennesse Williams en el Teatro Español. Artículo de MARCOS ORDÓÑEZ publicado en el Babelia el 12/3/2011. Leer completo. * Reseña sobre “El padecimiento continuo” por Charles Bukowski. Artículo
“La sonrisa etrusca“ por José Luis Sampedro “Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para hacerse una revisión médica. Allí descubre su último amor, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llamaron sus camaradas partisanos. También allí vive
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca