Exposición “The Cost of Love” de Danica Phelps “Como ya viéramos en Saving Time, su primera exposición en Madrid, Danica Phelps (1971) fundamenta todo su quehacer artístico en la reunión del devenir cotidiano con su práctica de una plástica que se despliega como si se tratara de notas en las zonas en blanco del libro
I CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL Segunda parte: “Un gran final” CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL: TODO ESTO SUCEDIÓ, MÁS O MENOS. 7. Desde entonces mi alma quedó condenada. Sin posible redención. Tan solo anhelo la muerte. ¿Vendrá pronto? Sí, la veo. ¡Qué linda! Acércate… CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS: IF YOU SURRENDERED TO
“Hable con ella” dirigida por Pedro Almodóvar “Dos hombres se enfrentan a la soledad de la manera más cruda y cruel que puedan imaginarse. Dos almas heridas por el azar del destino, dos espíritus aparentemente muertos y convalecientes en camas hospitalarias a la espera de un milagro sobrenatural. La incomunicación, soledad, amistad y pasión irracional
El próximo miércoles 9 de marzo a las 19 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional se proyectará la película “23-F” seguido de un coloquio con el director Chema de la Peña, el productor de la película Ignacio Salazar-Simpson. El acto ha sido organizado por la Fundación Transición en colaboración con el Instituto Internacional. Finalmente
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
*Artículo sobre el libro “Jazz in New York, A Community Vision” de Lourdes Delgado. Artículo de TOMMASO KOCH publicado en El Pais el 28/2/2011. Leer completo. *Artículo sobre Picasso y su obra en relación con la exposición “Picasso: Guitaras 1912-1914” que actualmente se exhibe en el MOMA de Nueva York. Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA
“Down comes the rain” by Franklyn M. Branley & James Graham Hale “After rain comes down, the sun comes out and dries the puddles. But the water isn’t gone. The heat from the sun has turned it into water vapor-it has evaporated. Eventually, this moisture in the air condenses to form new clouds. Soon the
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número:EDITORIAL *Comienza 2011 ¿buenos augurios? ARTICULO *Cambio de perfiles profesionales en el mundo del libro. Marta Borcha *La novela transmedia, la metamorfosis del libro. Azucena Zarzuela *Carmen Amoraga: finalista Premio Planeta 2010. Carolina Isasi Vicondoa *El «coaching» y los escritores. Cecilia Monllor ENTREVISTA * Entrevista. Chris Stewart: «Creo que la raza humana
Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Dirigido por Rosana Acquaroni, Ph.D. Ciclo “Memorias – otras vidas, otros mundos”. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “Crónicas de Olvido” de Graciela Baquero COLOQUIO (con la participación de