Sumario de este nuevo número VIAJE AL INTERIOR DE MARIO VARGAS LLOSA *Mario Vargas Llosa: Vida y Libertad. Enrique Krauze *El príncipe plebeyo. Álvaro Vargas Llosa *Mario Vargas Llosa o el retorno político. Rafael Gumucio *La condición humana, de André Malraux. Mario Vargas Llosa *Almas inflexibles: El cero y el infinito, de Arthur Koestler. Mario
“The girl’s guide to hunting and fishing” by Melissa Bank “In The Girls’ Guide to Hunting and Fishing, Melissa Bank’s crisp, witty, and revealing stories offer poignant glimpses of Jane Rosenal’s spirited search for true love, self-understanding, and a fulfilling career. It is as though Bank has trained a telescope on the lit window of
Exposición fotográfica “Brangulí” de Josep Brangulí Soler “Fundación Telefónica, con la colaboración del Arxiu Nacional de Catalunya, presenta la exposición Brangulí, dedicada a la obra del fotógrafo barcelonés Josep Brangulí Soler. La muestra, comisariada por Valentín Vallhonrat y Rafael Levenfeld, se centra en las grandes transformaciones que se desarrollan tanto en la ciudad y sociedad,
Sumario de este número EDITOR’S COLUMN: SEA TRASH, DARK POOLS, AND THE TRAGEDY OF COMMONS *Presidential Address 2009: English Is Not Enough. Catherine Porter *Why Malory’s Launcelot Is Not French: Region, Nation, and Political Identity. Kenneth Hodges *Spice Race: The Island Princess and the Politics of Transnational Appropriation. Carmen Nocentelli *Channeling Indigenous Geopolitics: Negotiating International
“La misión” dirigida por Roland Joffé “La misión es una película británica de 1986, dirigida por Roland Joffé, protagonizada por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales, ganadora de varios premios cinematográficos internacionales. Para darle un hilo conductor al drama de una época toma como fuente de inspiración
“Secretary” dirigida por Steven Shainberg “Secretary, la película dirigida por Steven Shainberg (Hit Me) que logró el Premio especial del jurado a la Originalidad en la edición de 2002 del Festival de Sundance, combina un humor atrevido y desenvuelto con un erotismo extraño aunque igualmente seductor, que explora la idea de que el
Portada de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de este nuevo número: HISTORIA *Stanley G. Payne, ¿Por qué la República perdió la guerra? (Espasa). Michael Seidman *Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, El precio de la exclusión. La política durante la Segunda República (Encuentro). Michael Seidman *Fernando del Rey Reguillo, Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República
“The music of chance” by Paul Auster “The Music of Chance is a strange, haunting parable from the pen of Paul Auster, one of America’s contemporary authors. In 1993 the novel was made into a movie that, I think, is far more known than the book itself. Jim Nashe has taken to the wide-open
“La palabra del mudo” por Julio Ramón Ribeyro “La producción cuentística de Ribeyro transmite los anhelos, arrebatos y angustias de sus personajes a través de una prosa limpia y un estilo alejado de artificios, ofreciendo uno de los más grandes ejemplos de la narrativa breve en el mundo occidental. La palabra del mudo