“Las novelas de John Irving (Exeter, New Hampshire, EE.UU, 1942) alcanzan el éxito de los superventas al tiempo que la crítica elogia su calidad literaria. El número de páginas asusta, pero la lectura de unas pocas capta indefectiblemente el interés. Sus libros siempre ofrecen amplios panoramas de la vida norteamericana, que reflejan la inmensidad del
“Bebela” por Agustín García Calvo “poema narrativo que retrata la figura de una mujer —reconocible, por lo demás, con nombres y apellidos— muy cercana al autor.” Extraído de revistas.ucm.es Ver además: http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Garc%C3%ADa_Calvo http://www.editoriallucina.es/cms/ http://www.elpais.com/articulo/cultura/Agustin/Garcia/Calvo/lengua/manda/nadie/elpepucul/20100223elpepucul_2/Tes Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales actualmente en préstamo de los fondos de la Biblioteca del Instituto Internacional.
Sumario de éste número en página The New Yorker Magazine. http://www.newyorker.com/magazine/toc/2010/05/24/toc_20100517 Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
“Letter to my daughter” by Maya Angelou “Dedicated to the daughter she never had but sees all around her, Letter to My Daughter reveals Maya Angelou’s path to living well and living a life with meaning. Told in her own inimitable style, this book transcends genres and categories: guidebook, memoir, poetry, and pure delight. Here
“Nos encontramos ante dos grandes revoluciones en el mudo editorial. Por una parte, cada vez se publica más on line, con lo que ya no necesitamos cumplir con la rutina semanal de ir a la biblioteca, coger un volumen de la revista y fotocopiar el artículo. Ahora lo vemos desde nuestro ordenador y nos bajamos
Sumario de éste número en página Time Magazine. http://www.time.com/time/magazine/pacific/0,9263,503100524,00.html Ver números disponibles en la biblioteca
“A heart so white” by Javier Marías “This celebrated European best-seller opens with an unexplained suicide in Madrid forty years before the narrator is born, when the aunt he´ll never meet leaves the lunch table and shoots herself in the chest. The next chapter jumps to his honeymoon, as he overhears lovers plotting murder, perhaps,
“Let the great world spin” by Colum McCann “As the narrator of Colum McCann’s new novel sees it, Philippe Petit’s tightrope walk between the World Trade Center towers in 1974 triggered a quietude generally unknown to New Yorkers. “Those who saw him hushed,” McCann writes. “It was a silence that heard itself, awful and beautiful.”
Sumario de éste número: EDITORIAL *Una industria muy consolidada ACTUALIDAD *La edición, motor económico de la cultura INTERNACIONAL EDICIÓN ELECTRÓNICA DOSSIER *Librerías on line, oportunidades y experiencias EN PORTADA *La novela romántica vive su revolución NOTICIAS DE LAS BIBLIOTECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ARTÍCULO *Las ferias populares del libro *De Irisarri abrazó al Santo
“Barojiana” por Juan Benet “Con el título de Barojiana escribió Juan Benet hace ya años un precioso texto en que recogía sus recuerdos de la tertulia que don Pío Baroja solía tener por las tardes en su casa de la calle de Ruiz de Alarcón de Madrid. Contaba, entre otras cosas, que un día en