Sumario de éste número: *Goings on about town *The talk of the town. Lauren Collins on misbehaving in Albany; James Surowiecki on a tax loophole *Annals of economics. No Credit. Timothy Geithner´s unpopular success. John Cassidy *Shouts & Murmurs. Mannahatta. Yoni Brenner *Profiles. New Note. Esperanza Spalding´s music. John Colapinto *A reporter at large. Obama´s
Third storytelling workshop with Margaret Read MacDonald and Gerald Fierst on Monday, April 12th 2010, from 19 to 21 p.m. at the International Institute. Come listen to these experienced storytellers share their art and discuss their techniques, followed by the opportunity for small group practice sessions. This workshop should be of special interest to both
Actividades dentro de la programación de “La Noche de los teatros” “El próximo 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, la Comunidad de Madrid celebra la cuarta edición de La Noche de los Teatros, una intensa jornada de teatro, danza y música. Esta iniciativa de Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deportes y Portavocía del
Este sábado 27 de marzo la biblioteca estará abierta en el horario habitual pero permanecerá cerrada del lunes 29 de marzo al sábado 3 de abril (ambos incluidos). *** This Saturday 27th library will be open but from Monday March 29th until Saturday . April 3rd the library will be closed.
“Lázaro de Tormes” dirigida por Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gHMLc9PDLr8] “Transposición a la gran pantalla del monólogo teatral escrito por Fernando Fernán Gómez basado en el clásico “Lazarillo de Tormes”. Un maduro Lázaro de Tormes se ve en la obligación de demostrar ante la Justicia que su forma de vida, a lo
“Revolutionary road” dirigida por Sam Mendes [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bpra9OEw6nQ] “Adaptación de la visionaria novela de Richard Yates, es un incisivo retrato de un matrimonio norteamericano visto a través de los ojos de Frank (Leonardo DiCaprio) y April Wheeler (Kate Winslet). El relato que hace Yates de la Norteamérica de los años 50 plantea una pregunta que ha
Sumario de éste número: ECONOMÍA *Una estupenda enciclopedia sobre crisis financieras. Carlos Pérez de Eulate *Más allá de las predicciones. Alfonso Carbajo *¿Todos somos ahora keynesianos?. Raimundo Ortega HISTORIA *Aportaciones para una reescritura de la Guerra Civil española. Ángel Viñas *El papel de las Cortes. James Casey FILOSOFÍA POLÍTICA *La religión sin dioses. Manuel Arias
“Afortunadamente para la literatura, esa aversión hacia todo lo que distorsiona el cerebro y transforma la conducta no le ha impedido al sobrio Ellroy crear una prosa demoledora y relacionada permanentemente con el vértigo, extraer pavoroso realismo de argumentos, sentimientos y violencia que rozan el delirio, retratar con genialidad la cara oscura de su país,
Sumario de éste número: *Modernism and Spain: Spanish Criticism at the Crossroads. C. Christopher Soufas, Jr *Guillén, Cernuda, and the Vicissitudes of Spanish Modernism. Jonathan Mayhew *Spanish Feminist Thought of the Modernist Era. Roberta Johnson *Cinema, Modernity, and the Women of ´27. Susan Kirkpatrick *Cartografías urbanas y marítimas: Genero y Modernismo en Concha Méndez. Iker
El jueves 8 de abril del 2010 a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la primera de las conferencias incluidas dentro del ciclo “La transición de papel” organizado por la Fundación Transición Española en colaboración con el Instituto Internacional. La conferencia titulada “Cuadernos para el diálogo” será impartida por Rafael