Sumario de éste número: ARTICLES *”Estética, política y el posible territorio de la ficción en 2666 de Roberto Bolaño”. Ángeles Donoso Macaya *”Attuned Listening in Ricardo Pliglia´s Plata quemada”. Eva-Lynn Jagoe *”Panorama y panóptico en México y los mexicanos de José Zorrilla”. Christina Karageorgou-Bastea. *”Torture and Truth in Ariel Dorfman´s La muerte y la doncella”.
“Arquitectura de Madrid” dirección de Amparo Berlinches Acín “Esta guía sobre Madrid, organizada en 3 tomos más 1 dvd interactivo, contiene información sobre lo más valioso de la arquitectura de Madrid de todas las épocas, incluyendo 2282 referencias: Tomo 0: Introducción urbanística, bibliografía e índice; Tomo 1: Casco Histórico. 394 elementos con ficha y 348
Participa con la lectura del libro recomendado y con el coloquio del último jueves de cada mes dirigido por Soledad Fox. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “Constancia de la Mora” por Soledad Fox COLOQUIO: pospuesto del jueves 28 de enero al 4 de febrero, a las 19:30 h. “Constancia de la
Sumario de éste número: SPECIAL ISSUE: “LA MALA VIDA” EDITED BY RICHARD CLEMINSON AND TERESA FUENTES PERIS *”La Mala Vida”: Source and Focus of Degeneration, Degeneracy and Decline. Richard Cleminson and Teresa Fuentes Peris *La clasificación de lo difuso: El concepto de “mala vida” en la literatura criminológica de cambio de siglo. Ricardo Campos *Los
Exposición de fotografías del “XIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña” “Las imágenes premiadas junto al resto de instantáneas seleccionadas suman las 29 fotos que integran la muestra. En esta décimo tercera edición se han presentado 545 fotografías de 195 autores representantes de 30 países. El primer premio obtenido por Francesco Cocco consiste en
Sumario de este número: EDITORIAL *Lorenzo Saval LA CARTA Y LA CALIGRAFÍA *Antonio Jiménez Millán GÉNERO ANFIBIO *Jordi Gracia LA CARTA *Trazos sobre papel. Miguel Gómez CARTAS Y CALIGRAFÍAS *I LOS INICIOS de Ciceron a Mozart: Cicerón, Séneca, Plinio el Joven, Pedro Abelardo, Cristóbal Colón, Leonardo da Vinci, Fernando de Rojas, Erasmo de Rotterdam, Cesare
“The Muppet movie” dirigida por James Frawley [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jSFLZ-MzIhM] “The Muppet Movie is the first of a series of live-action musical feature films starring Jim Henson’s Muppets. The film is a film-within-a-film, as we see Kermit the Frog and the rest of the Muppets creating havoc in a screening room, where they are about to watch
Sumario de éste número: *Wikipedia, la megaenciclopedia de la web. Paolo Fabbri *La forma de la isla (de nunca jamás). Omar Calabrese *Irán: cine y modernidad. Farshad Zahedi LÉVI-STRAUSS *In memoriam. Rogelio Rubio *El ámbito de la antropología. Claude Lévi-Strauss LITERATURA *Onetti: un balance. Blas Matamoro *Cargado de razón: perennidad de Friedrich Schiller. Ricardo Bada
“Amanece, que no es poco” dirigida por José Luis Cuerda [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=yb6PiUKRtBY] “Teodoro es un joven ingeniero español que trabaja como profesor en la Universidad de Oklahoma y regresa a España para disfrutar de un año sabático. Descubre al llegar que Jimmy, su padre, ha matado a su madre. Para compensarle la pérdida y para poder