Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en literatura afroamericana. La lectura de este mes será “El hombre invisible” de Ralph Ellison.
Boston University Study Abroad Program en Madrid y el Instituto Internacional se complacen en invitarles al encuentro con José Luis Alcaine. Con más de 155 películas en su haber, es considerado como el más reputado director de fotografía del cine español.
Este ciclo de cine de Orson Welles, realizado con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Madrid, surge de una colaboración entre el Instituto Internacional y el Teatro Real de Madrid, con motivo de su producción de la ópera Falstaff de Verdi.
Apúntate y conoce nuestro American Cultural Studies Program (ACS) y los cursos que ofrece (American Art History, American Expression and Representing America, más nuestros mini-cursos). Los profesores explicarán el objetivo y contenido de los cursos para el trimestre de otoño de 2018, además de responder a preguntas sobre sus clases.
En nuestra tertulia, Juan José Litrán explicará en que consiste su labor en la Fundación y Responsabilidad Social Corporativa, apostando por proyectos diversos como colaboración con muchas instituciones locales, naciones e internacionales, así como con gobiernos y ONG en programas de concienciación.
Primera sesión de una serie de cuatro encuentros en español donde invitamos a conocer y debatir el feminismo a través de mujeres que podrían ser consideradas iconos feministas, por haber contribuido a cambiar la forma de entender cuestiones de género en la sociedad estadounidense.
Cuarta sesión de una serie de cuatro encuentros en español donde invitamos a conocer y debatir el feminismo a través de mujeres que podrían ser consideradas iconos feministas, por haber contribuido a cambiar la forma de entender cuestiones de género en la sociedad estadounidense. Mujeres y justicia—Anita Hill, Christine Blasey Ford & Ruth Bader Ginsburg.
Tercera sesión una serie de cuatro encuentros en español donde invitamos a conocer y debatir el feminismo a través de mujeres que han contribuido a cambiar la forma de entender cuestiones de género en la sociedad estadounidense. Sesión III: Mujeres en el deporte—Billie Jean King & Serena Williams.
Segunda sesión de una serie de cuatro encuentros en español donde invitamos a conocer y debatir el feminismo a través de mujeres que podrían ser consideradas iconos feministas, por haber contribuido a cambiar la forma de entender cuestiones de género en la sociedad estadounidense. Primeras damas—Eleanor Roosevelt & Michelle Obama
En esta serie de encuentros en inglés, invitamos a los participantes a escuchar los sonidos de la canción protesta del siglo XX y XXI en Estados Unidos.
Será un ciclo de 10 sesiones con tres bibliotecas públicas municipales de la zona centro y una sesión de presentación en la biblioteca del Instituto Internacional.
Séptima sesión sobre “New York’s Post-Industrial Landscape ” (años 70 – 80).