Índice de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número: ARTÍCULOS *Los verbos de lengua como recurso retórico valorativo en noticias periodísticas españolas sobre avances médicos. José Antonio Díaz Rojo. *Conflictos y soluciones en los titulares de prensa hispanos: clasificación y análisis. Mª Elena Gómez Sánchez y Luis Guerra Salas. *Ausencia y presencia del artículo determinado en los titulares
Índice de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de este nuevo número: *Un poco menos en el más allá. Benjamín Prado. EL OFICIO DE ESCRIBIR *Carta sobre el escepticismo. Fernando Savater. *El espejo del alma. Julio Llamazares. *El cuerpo del amor. Gustavo Martín Garzo. MESA REVUELTA *El reto de la novela de género. Carme Riera. *Por qué un detective no se casa
Ver sumario de éste número en la página web de la revista. Sumarios anteriores en Dialnet. Ver números disponibles en la biblioteca.
Índice de éste número en página Letras libres Sumarios anteriores en Dialnet Ver además página web de la revista Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de este nuevo número: *Un país de poetas llamado Nicaragua. Benjamín R. Prado La literatura de hoy en Nicaragua: *Una pasión feliz. Sergio Ramírez *Sherezada o la palabra como fuente de vida. Gioconda Belli *El espíritu del bosque: sombra y alas en Claribel Alegría. Blanca Castellón *100 años de PAC.. Pedro Xavier Solís Cuadra
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca