Desde American Space Madrid y la biblioteca del Instituto Internacional lanzamos el Club de lectura y pensamiento crítico #QuédateEnCasaLeyendo para que podáis seguir disfrutando la literatura estadounidense desde casa. Este segundo encuentro virtual estará dedicado al análisis y debate del relato «El barril mágico» de Bernard Malamud, publicado por primera vez en 1952 en la revista «Partisan Review». #QuédateEnCasaLeyendo #AtHomeWithASM
Desde American Space Madrid y la biblioteca del Instituto Internacional lanzamos el Club de lectura y pensamiento crítico #QuédateEnCasaLeyendo para que podáis seguir disfrutando la literatura estadounidense desde casa. Este primer encuentro virtual estará dedicado al análisis y debate del relato «La Lotería» de Shirley Jackson, publicado por primera vez en 1948 en el semanario «The New Yorker». #QuédateEnCasaLeyendo #AtHomeWithASM
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «Las aventuras de Huckleberry Finn» de Mark Twain.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «Vida y aventuras de Jack Engle» y «¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán!» de Walt Whitman.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «Benito Cereno» de Herman Melville.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «El gato negro / La caída de la casa Usher / El pozo y el péndulo» de Edgar Allan Poe.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «Walden, o la vida en los bosques» de Henry David Thoreau.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. La lectura de este mes será «La letra escarlata» de Nathaniel Hawthorne.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en los orígenes de la literatura norteamericana. Las lecturas de este mes serán «El camino a la riqueza» de Benjamin Franklin y «Rip Van Winkle» de Washington Irving.
Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en literatura afroamericana. La lectura de este mes será «Americanah» de Chimamanda Ngozi Adichie