Segunda sesión madrileña del festival Americana Film Festival con la película “The Miseducation of Cameron Post”.
Primera sesión madrileña del festival Americana Film Festival con la película “Hearts Beat Loud”.
Coloquio con Beatriz Arzamendi, Alexa Babakhanian y Consuelo Díez sobre la vigencia del discurso cervantino en la creación sonoro de las mujeres, moderado por Cecilia Piñero. El coloquio será seguido por un concierto de las obras cervantinas de las artistas invitadas.
Concierto de live coding dentro de la programación del 5º aniversario del American Space Madrid ofrecido por los participantes habituales de la actividad de Computer Music Pioneers de ASM junto con alumnos del programa “Sonotrónica” de la Escuela Municipal de Música y Danza del Distrito Centro María Dolores Pradera.
Actividad en español para enseñar a chicos y chicas entre 9 y 14 años a crear música a través de códigos informáticos (live coding) utilizando la plataforma Sonic Pi. Sesión extra del mes de marzo (además de las de los dos últimos lunes del mes) para preparar el concierto que tendrá lugar el lunes 1 de abril con alumnos del programa “Sonotronica” de la Escuela de Música Municipal de la Zona Centro de Madrid, dirigido por Jesús Jara.
En esta serie de encuentros en inglés, invitamos a los participantes a escuchar los sonidos de la canción protesta del siglo XX y XXI en Estados Unidos.
Será un ciclo de 10 sesiones con tres bibliotecas públicas municipales de la zona centro y una sesión de presentación en la biblioteca del Instituto Internacional.
Séptima sesión sobre “New York’s Post-Industrial Landscape ” (años 70 – 80).
Makers Unite! es una actividad para niños de 9 a 12 años donde experimentaremos con LittleBits, un sistema modular para construir sistemas electrónicos con pequeñas piezas imantadas entre sí y sin soldadura ¡Cada mes en una biblioteca pública municipal distinta!
Actividad en español para enseñar a chicos y chicas entre 9 y 14 años (con preferencia para edades entre 12 y 14 años) a crear música a través de códigos informáticos (live coding). Steven Delvalle utilizará la plataforma Sonic Pi para enseñar a los chavales a crear sus propias melodías y ritmos a través de la programación y la codificación informática.
Actividad en español para enseñar a chicos y chicas entre 9 y 14 años a crear música a través de códigos informáticos (live coding). Steven Delvalle utilizará la plataforma Sonic Pi para enseñar a los chavales a crear sus propias melodías y ritmos a través de la programación y la codificación informática.
Vuelven los talleres Lego para nuestra comunidad de mini-makers de 6 a 8 años. En esta nueva edición tendremos a Chandler Collins como facilitadora, con el apoyo de un equipo de becarios Fulbright en España.