“Victoria Ocampo: against the wind and the tide” by Doris Meyer “Contra viento y marea: una frase de la propia Victoria Ocampo elegida por Doris Meyer para anticipar la imagen de una gran mujer y una gran escritora que ofrece en estas páginas, escritas con fervor a lo largo de años de rigurosa investigación. En
“Atlas Mnemosyne” by Aby Warburg “La publicación del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg por la editorial Akal es un hito bibliográfico digna de ser destacado. La personalidad del autor, un auténtico humanista que sentía curiosidad por las más diversas disciplinas, ha merecido estudios tan ambiciosos como La imagen superviviente, de Georges Didi-Huberman y la admiración
ARTICLES *“La traducción como acto ético-moral en los territorios fronterizos: o por qué la voz lírica de Demetria Martínez”. Claudia Aburto Guzmán *“La distancia y la modestia: las ‘dos’ caras del Atlántico en los versos de Sor Juana a la duquesa de Aveyro”. Mónica Morales *“El discurso de la crueldad: 2666 de Roberto Bolaño”. Gabriela
Sumario de éste número: ÍNDICE *Mariátegui y la poética de “tierra”. Justin Read *Aída Cartagena´s Tablero: Two leaps across the bridge. Lorna V. Williams *State of Exception and the ends of Paradise in Rosario Ferré´s “Amalia”. Sharon Larisch DIÁLOGO CRÍTICO: Sor Juana Inés de la Cruz: la búsqueda sin fin *Genealogical searches: Sor Juana studies
“Take our cat, please! : a get fuzzy collection” by Darby Conley “Get Fuzzy is an American daily comic strip written and drawn by Darby Conley. The strip features the adventures of Boston advertising executive Rob Wilco and his two anthropomorphic pets: dog Satchel Pooch and cat Bucky Katt. Get Fuzzy has been published by
Exposición fotográfica “Anatomía del movimiento. Fotografías de Harold Edgerton” “Harold Eugene Edgerton (6 de abril de 1903, Fremont, Nebraska – 4 de enero de 1990, Cambridge, Massachusetts) fue un fotógrafo e ingeniero eléctrico estadounidense. Era estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts cuando en 1926 había ya desarrollado un tubo de flash que podía producir destellos
Sumario de este número: *Madrid, capital escandinava *Una visita realmente académica *Entrevistamos a Michel Peissel *Louise Erdrich, memoria nativa *“Best seller” tres estrellas *Un Gil de Biedma epistolar *Ciudad de césares y papas *Con Kazuo Ishiguro en Londres *Rivera Letelier, de la mina al Alfaguara *Los secretos de Daniel Estullin *BEA es nombre de feria
Jimmy Neutron: fusión de la confusión “James Neutrón realiza las típicas funciones de la vida científica. Las usa para el bien, para detener a los bravucones de la escuela y a los demás antagonistas de la serie, James también tiene diversos estereotipos: es inteligente, persistente y aunque sus inventos son para bien a veces salen
“Enemigos públicos” dirigida por Michael Mann [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_4BvXaFoifs] “Public Enemies is an American crime film co-written and directed by Michael Mann. Set during the Great Depression, it focuses on the true story of Bureau of Investigation agent Melvin Purvis’s (Christian Bale) attempt to stop criminals John Dillinger (Johnny Depp), Baby Face Nelson (Stephen Graham), and Pretty
Sumario de éste número: *Happy Birthday, Fréderic Chopin!. Charles Rosen *Open: An Autobiography by Andre Agassi; A Terrible Splendor: Three Extraordinary Men, a World Poised for War, and the Greatest Tennis Match Ever Played by Marshall Jon Fisher. Michael Kimmelman *’The Time We Have Is Growing Short’. Paul Volcker *The Pregnant Widow by Martin Amis.