Sumario de este número en página Letra Internacional Sumarios anteriores en Dialnet Ver además página web de la revista. Ver números disponibles en la Biblioteca del Instituto Internacional.
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”): 1. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, se marcho en silencio, sin despedirse, no le gustaba los melodramas, solo esas comedias antiguas, las de blanco y negro. 2. Hubo una, no habrá otra y
Ver el sumario de este número en la página web de la revista. Ver números disponibles en la biblioteca.
Sumario de éste número Sumarios anteriores en Dialnet. Ver además página web de la revista. Ver números disponibles en la Biblioteca del Instituto Internacional.
Sumario de éste número Sumarios anteriores en Dialnet Ver además página web de la revista Ver números disponibles en la biblioteca
“Holmes & Watson Madrid days” dirigida por José Luis Garci “Película inspirada en las novelas del escritor inglés Arthur Conan Doyle. El célebre detective Sherlock Holmes y su fiel compañero Watson viajan a Madrid para investigar unos crímenes que parecen estar relacionados con el mítico asesino Jack el Destripador.” Extraido de Fnac. Ver además: http://es.wikipedia.org/wiki/Holmes_%26_Watson._Madrid_Days
“Cornelia frente al Espejo” por Silvina Ocampo “Si alguien duda del valor que la palabra «magia» pueda tener aplicada al ámbito de lo literario, bastará con que lea los textos contenidos en este volumen para que lo descubra. Y es que es esta palabra, desacreditada quizá por los abusos de los que ha sido objeto,
DOSSIER La crisis de los intelectuales. Mesa redonda: Félix de Azúa, Irene Lozano, José Andrés Rojo. CONVIVIO *Mark Lilla: Isaiah Berlin contra la corriente *T.S. Elliot: East Coker *Norman Manea: Sombras del pasado, sombras del presente *Gabriel Zaid: Cronología del progreso hasta hace 2.500 años *M. J. Coetzee: La vieja y los gatos PRESENCIA CRÍTICA:
“The collected writings of Joe Brainard” introduction by Paul Auster & Ron Padgett editor “Known during his life primarily as an artist associated with the New York School of poets, Joe Brainard (1942–1994) was also a wonderful writer whose one-of-a-kind autobiographical work I Remember (“a completely original book”—Edmund White) has had a wide and growing