“Cuestión de amor propio” por Carme Riera “Tras un largo año de silencio, Angela, una novelista entrada en años escribe a su amiga Ingrid para darle razón de lo ocurrido. Se trata, sencillamente, de una historia de amor, una triste aventura en la que Angela lo ha apostado todo por un hombre cuya máscara confundió
“La ciudad letrada” por Ángel Rama “Brillante análisis sobre la intelectualidad latinoamericana desde una perspectiva histórica amplia; recoge las letras, las palabras y los discursos que trenzan el “logos” latinoamericano desde la colonización y la conquista hasta la crisis contemporánea.” Extraído de la contracubierta del ejemplar. Ver además: http://www.critica.cl/html/c_brito_04.htm http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Remedi/ciudadletrada.htm http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Rama Los títulos recomendados están
“El judaísmo” por Julio Trebolle Barrera “La “diferencia” judía está constituida por la tensión entre sus dos fuentes de identidad, la étnica y la religiosa; entre la diáspora y la metrópoli jerosolimitana; entre una concepción universalista y la conciencia de pueblo judío; entre la ley y la mística, o entre el recuerdo de la historia
*Letras Libres en Internet *Cartas sobre la mesa *Nuestros colaboradores CONVIVO *Testiculum Antichristi: el modelo español de la tolereancia. Jon Juristi *El imposible debate público. Manuel Arias Maldonado *Herejes, monoteístas e infieles. Irene Lozano *Orígenes de la intolerancia mexicana. Enrique Krauze *Solución de continuidad. Grabriel Zaid *¿Quién teme al Tribunal Constitucional? Roberto L. Blanco Valdés
“Inés y la alegría” por Almudena Grandes “Toulouse, verano de 1939. Carmen de Pedro, responsable en Francia de los diezmados comunistas españoles, se cruza con Jesús Monzón, un cargo menor del partido que, sin ella intuirlo, alberga un ambicioso plan. Unos años después, en 1944, Monzón, convertido en su pareja, ha organizado el grupo más
“A good school” by Richard Yates “William Grove is a nervous teenager trying to fit in at his new boarding School. (…) Their stories twine together in the claustrophobic confines of the small community of Dorset Academy.” Extraído de la contracubierta del ejemplar. Ver además: http://en.wikipedia.org/wiki/A_Good_School http://bostonreview.net/BR24.5/onan.html http://www.richardyates.org/gallery_ags.html Los títulos seleccionados son una muestra de
Sumario de éste número en página Time Magazine. http://www.time.com/time/magazine/pacific/0,9263,503100524,00.html Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número: MONOGRÁFICO: El “arte nuevo” de Lope y la preceptiva dramática del Siglo de Oro: Teoría y práctica. J. Enrique Duarte, Carlos Mata Induráin, ed. PRESENTACIÓN *Lo trágico y lo cómico mezclado: de mezclas y mixturas en el teatro del Siglo de Oro. Ignacio Arellano *Lope y sus públicos: estrategias para el
Sumario de este número: EDITORIAL *Bolonia entra en las aulas. Manuela Aguilera DE MES A MES. Nieves San Martín ACTUALIDAD *La realidad indígena en la agenda política peruana: Una encrucijada entre neoliberalismo y proteccionismo. Maria Cobos MONOGRÁFICO: DESPUÉS DE BOLONIA, ¿QUÉ? CIFRAS Y DATOS *Universitarios en España, algunas cifras. Virginia Fernández Aguinaco ANÁLISIS *Los retos
Sumario de éste número: REGULAR STUFF *Dear Muse Reader. Nancy Kangas *Bo´s Page *Kokopelli & Company. Larry Gonick *Q&A. Robert J. Coontz and Rebecca Lasley *Muserology: Weathering the sun. Kameryn Talley *Muse mail *Muse Contest *Last Page: Making the Cut NEW STUFF *Superbug. Maryn Mckenna *The dreamer. Pam Muñoz Ryan *Two spooky (and true) tales.