Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
“Confesiones y recuerdos” de Eugenio d’Ors “Un ángel arquitecto debió de planear la parte superior de mi cabeza para alcázar de una ideación. Un diablo vindicativo se complacía, mientras tanto, en fabricar, en la inferior, una bodega para las embriagueces del instinto. Mientras no se me vuelva la cabeza y pase arriba lo que ha
“Testigo de cargo” dirigida por Billy Wilder “Un armazón argumental imbatible escrito para el teatro por Agatha Christie y una descripción de personajes cálida e ingeniosa a cargo de Billy Wilder alumbraron en 1958 Testigo de cargo (Witness for the prosecution), un clásico del cine de suspense con la genialidad de un maestro de la
El próximo lunes 11 de abril a las 19:30 h. en el Instituto Internacional tendrá lugar la presentación del libro “El tardo franquismo contemplado a través del periódico The New York Times (1973-75)” de Misael Arturo López Zapico. El acto contará con la participación de Rosa Maria Pardo (UNED) y Miguel Ángel Álvarez (editor) junto
El lunes día 4 de abril tuvimos la oportunidad de contar con Laura Kaspari en el Instituto Internacional para acercarnos al uso de juegos para la enseñanza de habilidades en alfabetización informacional. Laura Kaspari Hohmann es Directora de los Centros de Documentación de las Embajadas de Estados Unidos en el Mediterráneo. Aunque reside actualmente en
Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Soledad Fox, Ph.D. Ciclo “Memorias – otras vidas, otros mundos”. Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es Libro del mes: “Te quiero verde” por Elaine Dundy COLOQUIO: Jueves, 28 de abril
“Música de lobo: antología poética (1941-2001)” por Carlos Edmundo de Ory “Musica de lobo es la antología más amplia que se ha hecho hasta la fecha de Carlos Edmundo de Ory, para muchos, uno de los poetas más singulares de la poesía española.” Extraído de Leelibros. Ver además: http://www.letraslibres.com/index.php?art=9209&rev=2 http://www.elcultural.es/noticias/LETRAS/1043/Carlos_Edmundo_de_Ory_la_ironia_del_incomprendido http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Edmundo_de_Ory Los títulos seleccionados son
Sumario de este número en la página web de la revista. Sumarios anteriores en Dialnet. Ver números disponibles en la Biblioteca del Instituto Internacional
“Historia de la brujería en España” por Joseph Pérez “Entre los siglos XIV y XVIII la magia, la hechicería y la brujería evolucionan de modo singular en todos los ámbitos de la Cristiandad europea. El miedo cunde por todas partes. Muchos están convencidos de que Dios, para castigar los pecados de los hombres, permite al