“The Black Diamond Detective Agency” by Eddie Campbell “John Hardin is a desperate man. He is the sole suspect of the renowned Black Diamond Detective Agency, a private operation determined to solve the mystery and bring its perpetrators to justice—at any cost. Once a quiet Missouri corn farmer, Hardin now finds himself on the run
“Ese modo que colma” por Daniel Sada “El norte de México y el desierto, el autor vuelve a sus territorios favoritos con estos cuentos de infortunio y gozo en los que relampaguea el humor.” Extraído de Anagrama. Ver además: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/28071/Ese_modo_que_colma http://www.elpais.com/articulo/portada/modo/colma/elpepuculbab/20101023elpbabpor_22/Tes http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Sada Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa
Sumario de éste número: ARTÍCULOS Y ENSAYOS * Los bárbaros están otra vez sobre Roma. Acerca de la reacción antioriental del pensamiento nacionalista católico argentino de los años 1920. Martín Bergel *Madres e hijas en los Bildungsromane femeninos de Mejor desaparece, Antes y Treinta años. Yolanda Melgar Pernías *Un itinerario crítico sobre el mercado
“Powerful words: more than 200 years of extraordinary writing by African Americans” by Wade Hudson and illustrated by Sean Qualls “This is a moving collection of excerpted writings (letters, speeches, poetry, novels, songs, and more) by famous African-Americans with thoughtful commentary on the authors, as well as the impact the writings have had on society.”
I CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL Segunda parte: “Un gran final” CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL: TODO ESTO SUCEDIÓ, MÁS O MENOS. 8 .De los míos sólo falto yo. Mas me iré sin pena ni desazón, tan solo cincelado por la vida con la huella del amor. 9. Me quedé sólo y sin saber
Exposición “Heroínas” en el Museo Thyssen-Bornemisza y en la sede de la Fundación Caja Madrid “Si en la primera parte de la exposición, en el Museo Thyssen-Bornemisza, domina el poder físico de las heroínas, la segunda parte, en las salas de la Fundación Caja Madrid, explora los poderes espirituales de magas, mártires y místicas, estigmatizadas
“Pnin” by Vladimir Nabokov “Nabokov’s comic masterpiece charts the wry, bizarre progress of Professor Timofey Pnin, late of Tsarist Russia, now precariously perched on a college campus in the fast-beating heart of the USA. A man of complex emotions, Pnin does halting battle with American life and language. But in this moving, amusing story of
“Hoy no es ayer: ensayos sobre historia de España en el siglo XX” por Santos Juliá “En los textos reunidos en este libro, Santos Julia analiza la evolución de España a lo largo del siglo XX, haciendo especial hincapié en las dos distintas velocidades seguidas por la sociedad, que aunque con cierto retraso, sigue los
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
El próximo lunes 14 de marzo a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la primera sesión dentro del ciclo de conferencias “Desde la memoria: historia, medicina y ciencia en tiempo de Los Virreinatos” organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud. La sesión denominada “Ciencia y sanidad en la