Sumario de este número: *Robin Hood, un mito con pies de barro *Cuando la Tierra no dé más de sí… *Kate Moss, modelo de rebeldía *El misterio Laforet *John Irving, manual de uso *Hablamos con Fernando Marías *Marie NDiaye, actitud de Goncourt *Entrevistamos a Raúl Guerra Garrido *La Atlántida, Grecia *Sigue sosteniendo Tabucchi *Palabra de
“La Pedrera de Gaudí” por Joan Bassegoda i Nonell “El intento de Gaudí fue sencillamente introducir un cambio de geometría en la arquitectura. Esto puede considerarse una revolución, pero en todo caso una revolución nada traumática, puesto que la geometría de la arquitectura gaudiniana es mucho más antigua que la inventada por los arquitectos.” Comentario de
“Antes del final, el autor de Incendios descubre que investigar a nuestros padres nos lleva siempre a un territorio extraño por dos motivos: nos emparenta con otra época y nos hace ver como desconocidos a personas de las que pensábamos saberlo todo y a las que cuesta aceptar en otro papel que el de adultos
Sumario de éste número en página The New Yorker Magazine. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de este número: DE VARIA LECCIÓN *“Hacedme un duelo de labores y esperanzas”: El abuelo materno del escritor Francisco Ayala, o la coherencia de un intelectual de la segunda mitad del XIX. Amelina Correa Ramón *Del autoconocimiento a la autoficción. Montserrat Escartín Gual *Manuel Bandeira, poeta brasileño, traductor de Juan Ramón Jiménez. Xosé Manuel
“Defensa apasionada del idioma español” por Álex Grijelmo “El autor defiende el idioma español frente a las amenazas y ataques que sufre: la fuerza invasora de lo sajón, los problemas que afectan al sistema educativo, la extensión de las nuevas tecnologías y el mal uso que a menudo hacen de él los hispano-hablantes. Una reivindicación
“Converting California: Indians and Franciscans in the missions” by James A. Sandos “Estas dos publicaciones recientes sobre el periodo colonial en la Alta o Nueva California muestran novedosas maneras de abordar el estudio del particular encuentro cultural entre los grupos autóctonos de la California precolonial y los europeos llegados en los siglos XVIII y XIX;
Sumario de este número: *Soledad Ortega y Victoria Ocampo. Una amistad heredada. Marta Campoamor *Soledad Ortega Spottorno: la discreción de una luchadora. María Luisa Maillard García *El Ortega de Soledad. José Lasaga Medina ECONOMÍA *En el ecuador de la legislatura. José Luis García Delgado *¿Cómo recuperarse de la recesión?. Guillermo de la Dehesa *El factor
“Glorierías: (para que os enteréis)” por Gloria Fuertes “Glorierías (Para que os enteréis) es el primer libro inédito que se publica después del fallecimiento de Gloria Fuertes. Ella le dio este título como versión personal de las conocidas “greguerías” de Ramón Gómez de la Serna, por lo que hemos incorporado al texto una carta que
El próximo sábado 29 de mayo a las 12:00 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar un recital de piano a cargo de Patricia Prati con obras de Claude Debussy: Préludes, Deuxième Livre. Children’s Corner. La entrada libre hasta completar aforo.