Sumario de éste número: Anuario del libro 2010 *Editorial *Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura. La ministra de cultura, Ángeles González-Sinde, nos hace un balance de los logros conseguidos en 2009 en relación a la red de bibliotecas, las acciones para la digitalización del libro y los planes de fomento de la lectura del Ministerio *Dossier:
“En 1965, J. D. Salinger desapareció, se esfumó y se negó a publicar nada más hasta su muerte. Ni novelas, ni artículos, ni entrevistas o fotografías, las únicas instantáneas conocidas durante todos estos años son robados a duras penas, desde la lejanía o auténticos atracos a mano armada, como su famosa instantánea a la entrada
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings where kids can enjoy selected stories in English with Brian George (Oliver) as storyteller. Recommended for children between the ages of 4 – 9. Two adults per child maximum. Approx. 40 minutes. Participation is free. Seating is limited; entrance is open until full capacity (35
“Clouds” by Anne Rockwell and illustrated by Frané Lessac “Do you ever wake up and wonder what the weather will be? Instead of turning on the TV to find out, you can just look out your window at the clouds. How do you know what type of clouds can forecast a change of weather?
Sumario de éste número: ARTICLES *Governor Sancho and the Politics of Industry. Daniel Nemser *Criminality and Subjectivity in Infortunios de Alonso Ramirez. Patricio Boyer *Graffiti and the Poetics of Politics in Rosa´s Argentina (1828-1852). Brendan Lanctot *Maravillosas superecherías: genero sexual y nacionalismo en los “Apuntes autobiográficos” de Pardo Bazán y Trafalgar de Galdós. Carmen Pereira-Muro
Sumario de éste número: *Antonio Carreño (Parada do Sil, Orense, 1938- ). Antonio Sánchez Jiménez *Segunda salida de “Un pasaje del Quijote”: literalidad, traducción, sentido. José Amor y Vázquez *La imagen del poder en el teatro de Bances Candamo, poeta áulico de Carlos II. Ignacio Arellano *La prudencia militar: el capitán y el soldado en
“I am Charlotte Simmons” by Tom Wolfe “Dupont University-the Olympian halls of learning housing the cream of America’s youth, the roseate Gothic spires and manicured lawns suffused with tradition . . . Or so it appears to beautiful, brilliant Charlotte Simmons, a sheltered freshman from North Carolina. But Charlotte soon learns, to her mounting dismay,
“Camino” dirigida por Javier Fesser [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WmpXX4IsU0I] “Camino es el nombre que Javier Fesser le ha dado a una niña madrileña que descubre casi a la vez el amor y una penosa enfermedad. Irremediablemente un tumor extraño y especialmente agresivo le irá quitando poco a poco la vida. Ante ella, su entorno, un padre incapaz de
Exposición sobre Maruja Mallo “De ella decía Dalí que era mitad ángel, mitad marisco. Se la ha vinculado a la Generación del 27 y al Movimiento Surrealista. Pero Maruja Mallo (Viveiro, 1902-Madrid, 1995) fue mucho más que todo eso. Tremendista, meticulosa, mujer de gran carácter, su imagen está también ligada a la modernidad de los
Sumario de este número: *La democracia como razón pública. Amartya Sen *Restricciones de la democracia representativa. Ernesto Garzón Valdés *El asesinato categorial. Zygmunt Bauman *Reconciliación y memoria histórica. Francisco Colom *El “fin de la política” y el populismo de derecha. Chantal Mouffe SEMBLANZA *La eficacia retórica del “Yes we can”. Darío Villanueva HISTORIA *La revolución