“Así como Joyce Carol Oates o Lorrie Moore eligen siempre la cara oculta de la luna cotidiana, Tyler prefiere la visible, la más próxima al lector. Juega luego a sacarle punta con el afilalápices emocional que mejor domina, el estilo indirecto libre (nos dicen qué piensa Liam, Liam nos dice qué piensa), con impecables diálogos
Sumario de este número: *Parodia, autoparodia y deconstrucción de la arquitectura efímera en dos sonetos de Luis de Góngora (Millé 315, 326). Jorge Terukina-Yamauchi *Discurso, representación y mirada en el Viaje a Italia de Leandro Fernández de Moratín. Rafael Alarcón Sierra *Werner Egk´s opera Columbus (1933/1942) and the Recreation of the Discovery of America in
“Diary of a wimpy kid: Greg Heffley’s journal” by Jeff Kinney “This semi-autobiographical journal/cartoon book by Jeff Kinney – in the guise of seventh-grader Greg Heffley – is available online, and in hard-copy. Students can follow the hilarious trials and tribulations of Greg by logging in daily. This book is “an excellent choice for reluctant
“El Quijote hoy: la riqueza de su recepción” por Klaus-Dieter Ertler y Alejandro Rodríguez Díaz “Los artículos recopilados en este conjunto provienen de una de las muchas actas académicas que conmemoraron el centenario cervantino de 2005, en este caso un simposio interdisciplinar en Graz, Austria. El lugar del acta cobra importancia puesto que la mayor
Sumario de éste número: ARTÍCULOS *En la Prehistoria de la materia épica cidiana: el Cid no era el Cid/ In the prehistory of the Cid epic poetry: el Cid was not el Cid. Francisco J. Hernández *Variación léxica y zonas dialectales de Castilla-La Mancha / Lexical variation and dialectal areas in Castilla-La Mancha. Natividad Hernández
Exposición “Otras miradas de Carlos Saura” “La polifacética actividad de Carlos Saura incluye además del cine, la fotografía, la literatura, el teatro y la danza y también, el dibujo y la pintura. La obra de Carlos Saura habla por si misma, y es evidente que entre las piezas seleccionadas por el comisario de la muestra,
“Percy Gloom” by Cathy Malkasian “Cathy Malkasian has made the jump from animation to the printed page with a graceful, delicate leap. She deftly uses her pencil to create thick, expressive characters moving through the twilight of a shadowy Orwellian world. Humorous and bewitching at the same time, Percy Gloom is a unique gem of
Sumario de este número: EL OFICIO DE ESCRIBIR *Alfredo Bryce Echenique: Los chalecos de Carlos Barral *Juan Bonilla: Cazando tigres MESA REVUELTA *Juan Cruz: José Hierro, el poeta, la tierra *Teresa Rosevinge: La cuna literaria del joven Eielson *Ricardo Bada: Tres autores secretos CREACIÓN *Andrés Sánchez Robayna: Patmos *Blanca Castellón: Zona Rosa PUNTO DE VISTA
Entrevista a Octavio Paz de la colección “Grandes personajes a fondo” de TVE [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iLgGE8wyrhA] “La colección Grandes personajes a fondo es una selección de las entrevistas personales y autobiográficas realizadas por Joaquín Soler Serrano entre 1976 y 1981, dentro del programa “A fondo” de TVE, a grandes personajes de la cultura española e hispanoamericana. Octavio
“La primera gran crisis financiera del siglo XXI “por Guillermo de la Dehesa “Guillermo de la Dehesa hace un análisis muy profundo y pormenorizado, pero instructivo y divulgativo a la vez, de la crisis actual, que dada la globalización financiera ha sido la más sincrónica y sistémica de la historia y que ha producido la