Tras una lectura individualizada, la obra se comenta en grupo con la ayuda de un moderador que realiza una breve introducción al libro, lanza preguntas, conduce y anima al debate. Las obras este ciclo estarán centradas en literatura afroamericana. La lectura de este mes será “Un ciego con una pistola” de Chester Himes.
En esta serie de encuentros en inglés, invitamos a los participantes a escuchar los sonidos de la canción protesta del siglo XX y XXI en Estados Unidos.
Será un ciclo de 10 sesiones con tres bibliotecas públicas municipales de la zona centro y una sesión de presentación en la biblioteca del Instituto Internacional.
La novena sesión será sobre “La revolución musical de Black Lives Matter”.
Este ciclo de cine de Orson Welles, realizado con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Madrid, surge de una colaboración entre el Instituto Internacional y el Teatro Real de Madrid, con motivo de su producción de la ópera Falstaff de Verdi.
Desde American Space Madrid, el Instituto Internacional y el Conde Duque, organizamos una mesa redonda para hablar de la innovación curatorial y el diálogo entre Estados Unidos y España a la hora de plantear nuevas estrategias para promover las prácticas y creaciones artísticas interdisciplinares. El debate se enfocará en la obra de la compositora y ex-becaria Fulbright Sonia Megías.
Este ciclo de cine de Orson Welles, realizado con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Madrid, surge de una colaboración entre el Instituto Internacional y el Teatro Real de Madrid, con motivo de su producción de la ópera Falstaff de Verdi.
Proyección del documental “El silencio de otros” y encuentro con la directora Almudena Carracedo. El acto será presentado por la profesora Cristina Martínez-Carazo de University of California-Davis.
Este ciclo de cine de Orson Welles, realizado con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Madrid, surge de una colaboración entre el Instituto Internacional y el Teatro Real de Madrid, con motivo de su producción de la ópera Falstaff de Verdi.
Concierto benéfico de la Asociación Fulbright a cargo de Rosalía Pareja (piano) y Alejandro Gómez (violonchelo).
En nuestra tertulia, Javier Castroviejo Bolívar, impartirá una ponencia sobre la inocencia ecológica de los mastodontes y su vínculo con las cornalonas, los vaqueros y los caballos españoles.
En esta serie de encuentros en inglés, invitamos a los participantes a escuchar los sonidos de la canción protesta del siglo XX y XXI en Estados Unidos.
Será un ciclo de 10 sesiones con tres bibliotecas públicas municipales de la zona centro y una sesión de presentación en la biblioteca del Instituto Internacional.
Octava sesión sobre “Después del 11 de septiembre / la Guerra de Irak”.