En este taller en inglés para bibliotecarios la bibliotecaria Renee Grassi nos hablará de sus experiencias para crear servicios inclusivos en la biblioteca y nos mostrará como implementar un “sensory room”.
Continúa el proyecto del American Space Madrid con la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid con una sesión al mes en una biblioteca distinta cada vez de experiencias tipo “maker”.
Makers Unite! es una actividad para niños de 9 a 12 años donde experimentaremos con LittleBits, un sistema modular para construir sistemas electrónicos con pequeñas piezas imantadas entre sí y sin soldadura.
En este encuentro en inglés con bibliotecarios la educadora estadounidense Lorella Lamonaca conversará sobre los beneficios educativos que proporciona la incorporación de actividades “maker” y de alfabetización digital en la programación de las bibliotecas.
Esta serie de seis encuentros en español invita a los participantes a “visitar” algunos de los monumentos y memoriales conmemorativos más conocidos de los Estados Unidos para luego reflexionar sobre la importancia de la memoria en la cultura americana/estadounidense. Se utilizarán como materiales de apoyo diferentes medios de expresión cultural (cine, teatro, música, novela gráfica, documentales…etc.)
Esta cuarta convocatoria del curso 2018-2019 se centrará en distintas expresiones de arte urbano. Se debatirá sobre “Street Art” y “Spoken Word” mediante dos dinámicas diferentes con los profesores Jennifer Bird y Christopher Withers respectivamente. Actividad cerrada al público.
Made in the USA es una actividad donde padres y niños tienen la oportunidad de participar juntos en actividades maker, en colaboración con Andrea Brady. El club toma lugar una vez cada mes y se enfoca en la creación de cosas juntos que las familias pueden replicar fácilmente en casa. Sesión habitual de 12 a 13 h.
Made in the USA es una actividad donde padres y niños tienen la oportunidad de participar juntos en actividades maker, en colaboración con Andrea Brady. El club toma lugar una vez cada mes y se enfoca en la creación de cosas juntos que las familias pueden replicar fácilmente en casa. Sesión excepcional de 11 a 12 h.
Continúa el proyecto internacional CURIOSITY MACHINE en el American Space Madrid con la posibilidad de que nuevas familias se incorporen la programa en el penúltimo mes de proyecto. Este mes habrá 2 sesiones los días 24 y 30 de noviembre.
En esta serie de encuentros en inglés, invitamos a los participantes a escuchar los sonidos de la canción protesta del siglo XX y XXI en Estados Unidos.
Será un ciclo de 10 sesiones con tres bibliotecas públicas municipales de la zona centro y una sesión de presentación en la biblioteca del Instituto Internacional.
Tercera sesión: The Struggle for Civil Rights.
El Maker Club en American Space Madrid es un espacio de trabajo colaborativo para la fabricación, el aprendizaje, la exploración y el intercambio de conocimiento en el que utilizaremos tanto las nuevas tecnologías como las herramientas tradicionales. You can make it!! En noviembre, taller de introducción al lenguaje de programación con Scratch.
¡Nuevo día de la semana y nuevo horario (una vez al mes con dos horas de duración total)!