“El objeto y el aura: (des)orden visual del arte moderno” por Juan Antonio Ramírez “En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistema que se ponía en cuestión, y a la inversa, pues es en el marco de la tradición
Sumario de éste número: IN MEMORIAM *Cinco horas con Delibes. Leer publicó en junio de 2002 una “Conversación” con el escritor castellano. En su recuerdo, la Revista recoge algunas de sus reflexiones de entonces. *Un ejemplo de escritor. Luis Mateo Díez, escritor y miembro de la RAE, evoca al también académico y ganador del Cervantes
“Goya y las mujeres” por Natacha Seseña “Tras una introducción que acerca a la biografía de Goya, Natacha Seseña indaga en el entorno afectivo del pintor a través de las cartas a su amigo Martín Zapater y analiza la situación de la mujer en los siglos XVIII y XIX, con sus luces y sus sombras.
Mañana miércoles 14 de abril a las 19:30 h. en la sala principal de la Biblioteca del Instituto Internacional tendrá lugar el recital del poemario “Rezo a la mujer araña” de Renato Rosaldo. El poemario bilingüe Rezo a la mujer araña / Prayer to spider Women (ICOCULT, Saltillo) recibió un american Book Award en el
Quedan plazas para clases de niños de 12 a 16 años. Entre semana: 18- 19.30 (3 horas semanales) Sábados: 10.15 a 13.15 LLAMA 91 319 81 84 para matricularse ya!
Sumario de esta revista: CONVIVIO *La cruzada de las mujeres. Nicholas D. Kristof y Sheryl WuDunn *Mujeres en pie de lucha *Los siete pecados capitales de España: VII. El mito de las dos Españas. José María Ridao *Pochismos cultos. Gabriel Zaid *José Emilio Pacheco. Julio Trujillo y Álvaro Enrigue LIBROS *Mi siglo. Confesiones de un
“Holes” by Louis Sachar “Stanley Yelnats was given a choice. The judge said, «You may go to jail, or you may go to Camp Green Lake.» Stanley was from a poor family. He had never been to camp before. And so, Stanley Yelnats seems set to serve an easy sentence, which is only fair because
“Brazil” by John Updike “Allusions to Tristan and Isolde dot Updike’s fiction, poetry, and even nonfiction, so it is not surprising to find him reimagining their story as a novel. Surprisingly, he places them in the Brazil of the last three decades. His Tristan is a black beach boy, his Isolde the affluent daughter of
Sumario de este número: *La selección cultural europea. José Enrique Ruiz-Domènec, autor de “Europa” (RBA), escoge para nosotros a los once padres culturales de la historia de nuestro continente *Pesos pesados de la red. Un ensayo y una novela descubren los secretos de los creadores de Google y Facebook *Adalid del pacifismo. Coincidiendo con el
“Luis Buñuel y Salvador Dalí: un perro andaluz ochenta años después” “Pretende reflejar el clima social y las circunstancias culturales que propiciaron la creación de ésta obra: una atmosfera en la que fueron fundamentales los juegos de complicidades y los aprendizajes compartidos en la Residencia de Estudiantes de Madrid entre Luis Buñuel, Federico García Lorca