Stewart completó su licenciatura en Humanidades, enfocada en la literatura de América Latina, en San Francisco State University. Durante un año estuvo estudiando en la Universidad Complutense de Madrid, donde se enamoró de la cultura y la historia española. En la actualidad, es doctorando en la Universidad de Alcalá, donde su investigación se centra en la censura de la literatura norteamericana durante el franquismo.
María proviene de un entorno plurilingüe y multicultural. Se crio en Roma, hizo la carrera universitaria en Finlandia y luego se trasladó a los EE. UU. donde obtuvo el doctorado en filología hispánica por Yale University. Su interés académico se centra en la historia de las ideas, el análisis cultural y el pensamiento crítico. Ha impartido cursos de lengua y cultura en varias universidades estadounidenses durante casi veinte años.
Julie es doctora en Arqueología por la University College Dublin. Tiene un MA en Arqueología Histórica de la Illinois State University y un BA en Antropología de la Florida Atlantic University. Ha ejercido como profesora de arqueología y antropología en distintas universidades durante más de 15 años.
Sibley Labandeira obtuvo su doctorado en Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid en 2016. Su tesis cum laude, From Waste to Worth. Recycling Moving Images as a Means for Historical Inquiry, se centra en las posibilidades de la imagen en movimiento como herramienta de pensamiento crítico.
Juan nació y se crió en Ottawa, Canadá, donde se graduó por la Universidad de Carleton. Además de tener una amplia experiencia en el aula, ha trabajado como ‘Coach de diálogo’ en varias producciones cinematográficas.
Sara Kells procede de Spokane, Washington, y obtuvo su Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Estatal de Michigan. Sara está especializada en redacción académica, políticas sobre educación bilingüe y capacitación docente.
Kayetan (o Kai, para abreviar) estudió Literatura Inglesa y tiene un Master en Educación por la Universidad de Stanford. Ha enseñado inglés durante más de diez años en diversos centros, incluyendo la Universidad Complutense e ICADE.
Lena nació en Nueva York, ciudad donde creció en el seno de una familia bilingüe. En el año 2010, se graduó con un B.A en Antropología por el Bard College de Nueva York y más tarde obtuvo el certificado CELTA con honores.
Jessica es de Chicago y reside en Madrid desde septiembre de 2016. Graduada en 2009 por la Universidad de Illinois, ha vivido, estudiado y enseñado inglés como lengua extranjera en varios países.